18/04/2025 10:06
18/04/2025 10:06
18/04/2025 10:05
18/04/2025 10:03
18/04/2025 10:02
18/04/2025 10:01
18/04/2025 09:59
18/04/2025 09:59
18/04/2025 09:59
18/04/2025 09:58
» Diario Cordoba
Fecha: 10/04/2025 11:55
El Pleno de Córdoba ha aprobado un 3x1 de mociones con peticiones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y se ha lanzado a hablar de los aranceles de Trump. Las mociones aprobadas versan sobre distintas cuestiones competencia del Gobierno central, como son la ampliación del Museo Arqueológico de Córdoba, la conversión en autovía de la Nacional 432 y una petición para que se incluyan, dentro de la familia profesional de Artes y Artesanías, las cualificaciones profesionales oportunas relacionadas con el arte sacro. El grupo municipal del PSOE en el salón de plenos de Córdoba. / CÓRDOBA El grupo municipal popular ha logrado la unanimidad del Pleno para exigir al Ejecutivo central la ampliación del Museo Arqueológico de Córdoba, «una inversión prometida desde hace bastante tiempo, pero que no se ha llegado a concretar y a día de hoy no sabemos ni proyecto ni plazo de ejecución ni financiación», dijo Miguel Ángel Torrico (PP). En el texto aprobado se insta al Gobierno de España y al Ministerio de Cultura a ejecutar de manera inmediata las obras de rehabilitación y ampliación de la pinacoteca; y que aclaren los plazos, financiación y compromisos reales con este proyecto, dotándolo presupuestariamente o habilitando los créditos necesarios. Asimismo se solicita al Gobierno que mantenga una coordinación efectiva con la Junta de Andalucía para garantizar el avance del proyecto. Conversión de la N432 Por otro lado, el Pleno de Córdoba vuelve a pedir una demanda histórica, varada en el cajón del Ministerio de Fomento de varios ejecutivos. Sin embargo, los populares centran sus críticas contra el Gobierno actual recordando que la conversión de la N-432 en autovía (A-81) es "la historia de un proyecto enquistado por la dejación de un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que no asume un compromiso real que responda al interés de los cordobeses". En la moción se pide a Madrid que adquiere un compromiso real con el proyecto de conversión y que se dé un impulso definitivo a esta infraestructura "vital para la provincia de Córdoba para que sea una realidad sin más demoras ni excusas". En última instancia, el PP pide al Gobierno que reconozca al sector del arte sacro y la artesanía en torno a la Semana Santa de Córdoba y que se incluyan, dentro de la familia profesional de Artes y Artesanías, las cualificaciones profesionales oportunas relacionadas con estas manifestaciones artísticas. Los concejales del PP Miguel Ángel Torrico y Salvador Fuentes, en el salón de plenos. / RAFAEL MELLADO Aranceles de Trump En medio de la incertidumbre de un contexto geopolítico cada vez más complicado, el Pleno de Córdoba no ha tenido complejos para debatir sobre la cuestión más candente de la actualidad internacional: la imposición de aranceles por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, que hace apenas unas horas se han suspendido por un plazo de 90 días. La moción original la promovía el grupo municipal del PSOE (que ha planteado una segunda moción "más light"), aunque finalmente el texto aprobado ha sido una enmienda a la totalidad del PP que ha incluido la necesidad de que el Gobierno central apruebe medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles, se pacte una estrategia común con la UE "al margen de ideologías para abordar el tema desde la diplomacia" y ha eliminado la pretensión socialista de que el Imdeec analizara la situación y tomara cartas en el asunto, según ha explicado Blanca Torrent.sa Dicha enmienda a la totalidad del PP, que evita en la literalidad el rechazo de los aranceles, ha recibido la abstención del PSOE y los votos en contra de Hacemos y Vox. En esta cuestión, además, el PSOE quería que Vox se retratara en esta cuestión, después de que el partido de Abascal mantenga la defensa pública de Donald Trump como su principal aliado y referente internacional, a pesar de la guerra comercial arancelaria, pero ha expresado su "sorpresa" por el hecho de que el PP tampoco haya votado su texto. "No enfoca bien los temas, señora Torrent", ha dicho Hurtado. El grupo municipal de Vox ha tratado de nadar y guardar la ropa al rechazar los aranceles, pero no votar en contra de la moción; defender la autonomía de un presidente "democráticamente elegido como Trump", a pesar del impacto que sus medidas tendrán en el campo cordobés. "No apoyamos esa moción por el pacto verde y la agenda 2030 que son las que están arruinando a nuestro campo", ha defendido Rafael Saco. "Estamos en contra de los arancelenes, no son algo bueno" , ha dicho Rafael Saco, al tiempo que entienden que están en el margen de acción de un país para "defender lo suyo". A debate, la quita de la deuda El PP ha vuelto a traer al Pleno de Córdoba una moción aprobada en solitario sobre la condonación de la deuda para exigir de nuevo al Ejecutivo de Pedro Sánchez abordar una financiación global de todas las comunidades autónomas, «no por la urgencia de los siete votos de los independentistas catalanes que necesita Pedro Sánchez para mantenerse en el poder», sino por el interés general y añadiendo la necesidad de modificar la financiación municipal. PSOE y Hacemos habían presentado una enmienda a la totalidad para que Andalucía acepte la quita de la deuda ofrecida por el Gobierno, que ha sido rechazada.
Ver noticia original