Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La revista 'Semana Santa en Córdoba' se distribuye gratis este viernes con la compra del periódico

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/04/2025 02:56

    Relevantes estudiosos de la Semana Santa de Córdoba y un equipo formado por corresponsales, colaboradores, periodistas y fotógrafos de Diario CÓRDOBA participan en la quinta edición de la revista Semana Santa en Córdoba, que este 11 de abril, Viernes de Dolores, se entrega con la adquisición de cada ejemplar del periódico, sin incremento de coste. La publicación, de 144 páginas, difunde la importancia de una celebración única y muy esperada por cordobeses y visitantes. La revista se presenta este jueves 10 de abril, a las 12.30 horas, en la sede de la Fundación Cajasol. Por otro lado, este 13 de abril, Domingo de Ramos, con la compra de cada ejemplar de Diario CÓRDOBA se entrega igualmente, de forma gratuita, la Guía de Semana Santa 2025, editada por Diario CÓRDOBA. Esta completa guía incluye todos los horarios, itinerarios y detalles correspondientes a cada hermandad, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Contenidos de la revista La revista Semana Santa en Córdoba, de Diario CÓRDOBA, coordinada por el jefe de Publicaciones, Francisco Expósito, se ha convertido en una de las más completas publicaciones de la Semana Santa de la provincia. La revista cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Córdoba, Fundación Cajasol, el Cabildo Catedral y varios ayuntamientos y empresas de la provincia. La hermandad de las Angustias siempre ha realizado una gran labor social, como recoge el artículo del historiador Juan Aranda en la revista. / CHENCHO MARTÍNEZ En su quinto año de publicación, la revista de 2025 dedica su portada a la imagen de Jesús Resucitado de Pozoblanco, obra de Francisco Romero Zafra. En esta revista, la historia de las cofradías llega un año más, gracias a la aportación del gran historiador Juan Aranda Doncel, que aborda la obra social de las hermandades y cofradías entre el siglo XVI y el XVIII. El doctor en Historia del Arte Juan Dobado analiza los pasos de misterio en la Semana Santa de Córdoba, mientras que Francisco Mellado, especialista de Semana Santa de Diario CÓRDOBA, repasa la obra de los restauradores cordobeses y su impronta en la imaginería de la provincia. Por su parte, Mateo Olaya, uno de los grandes investigadores cordobeses en música cofrade, se centrará en la música de cultos en la Semana Santa, mientras que el historiador José Manuel Cano de Mauvesín disertará sobre el poder de las oligarquías en la historia de la Semana Santa cordobesa. Por último, el periodista Juan M. Niza abordará las efemérides principales que se conmemoran este año. La imagen de Jesús Resucitado de Pozoblanco protagoniza la portada de la revista este año. / Rafa Sánchez Amplio repaso a la provincia La segunda parte de Semana Santa en Córdoba se centra en analizar las celebraciones de 19 municipios de la provincia que destacan por su singular Semana Santa. El cierre de la publicación corre a cargo del historiador cordobés de la fotografía Antonio Jesús González, que estudia imágenes históricas de la Semana Santa de Cabra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por