Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Dicen que no dura un invierno, en menoscabo de nuestros trabajadores”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 10/04/2025 00:49

    La viceintendente municipal de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, refutó las críticas de la oposición sobre las tareas de repavimentación que se están ejecutando. La además presidente del Concejo Deliberante pidió respeto por el trabajo que realiza el personal municipal en las tareas de repavimentación y defendió el criterio técnico que guía cada intervención. “Acá no se trata de lo estético, sino de la seguridad para circular”, afirmó. La actual viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Gabriela Carolina Muñiz Siccardi, reclamó públicamente a referentes de la oposición que “dejen de desconocer el trabajo de los empleados municipales” y pidió “mayor respeto por las tareas que ejecuta el personal de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública”. “Cada intervención que se realiza en la ciudad es el resultado de decisiones políticas sostenidas por análisis técnicos y profesionales, y ejecutadas cabalmente por nuestros trabajadores municipales”, afirmó de modo rotundo. Muñiz Siccardi lamentó que actores políticos opositores intenten “desprestigiar” las tareas viales, al sostener que las repavimentaciones “no durarán más allá del invierno”. En ese marco, explicó que el bacheo y la repavimentación no son intervenciones aisladas ni improvisadas, sino que implican trabajos previos, pruebas de suelo y determinaciones técnicas que apuntan a garantizar la transitabilidad, por encima de lo estético. La funcionaria comparó además los costos de repavimentar una calle con rehacerla desde cero: “Una repavimentación de 80 metros de largo por 4 de ancho, con un espesor de 5 cm, cuesta unos 20 millones de pesos, mientras que una obra nueva supera los 75 millones”, detalló. Por otro lado, Muñiz Siccardi cuestionó a algunos concejales de la oposición quienes, según dijo, “se enfocan en pedir obras pero no en legislar, que es la función para la que fueron elegidos”. Y agregó: “Es válido tener una postura distinta, pero hay proyectos que se rechazan solo por marcar una diferencia con el oficialismo”. En cuanto al inicio de la construcción del nuevo edificio del Concejo Deliberante, la abogada respondió a las críticas sobre el financiamiento y la oportunidad de la obra: “No se trata de hacer un edificio para los concejales, sino de un espacio necesario para el personal que hoy trabaja sin condiciones adecuadas, y eso también es una forma de violencia laboral”, sostuvo. Aclaró que los fondos asignados “no están depositados en su totalidad sino que se transferirán de manera progresiva desde el Ejecutivo”. A la vez subrayó que se trata de una iniciativa aprobada en 2019, cuya ejecución podría incluso continuar durante la próxima gestión si no se concluye en el actual período.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por