Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciberafectos

    » Data Chaco

    Fecha: 08/04/2025 14:20

    Doña Ana expresó: "Tengo la suerte de vivir en esta época, me puedo comunicar con mi hijo que está en el extranjero". Amanda, de 75 años, junto a Antonio dice: "Todas las noches nos comunicamos por videollamada con mis nietos, Ariel de 9 años y Faustino de 2 años, pero éste aún este no nos reconoce". Matías juega al ajedrez en línea con un amigo de Cataluña. Los maestros en algunas situaciones dan sus clases de manera virtual. La tecnología ha permitido acelerar la comunicación del mismo modo que las relaciones humanas han cambiado las formas de expresarse, de sentir, de tener empatía y, en algunos casos, empalidecer el sentimiento de solidaridad a amigos virtuales a los que nunca han tenido contacto. Aunque el mundo haya cambiado, no digamos ni para bien ni para mal, un niño sigue necesitando el abrazo de sus abuelos o sus tíos, vaya a saber cómo interpreta cuando lo hacen a través de la pantalla el gesto de un beso. Las personas son seres sociales y una de las cosas que necesitan para desarrollarse y vivir sanamente, es tener cariño, recibir un abrazo, sentir el calor humano. ¿A quién no le agrada que le den una palmada de estímulo, una caricia, que le sequen las lágrimas o dormir abrazados? El amor y el afecto seguirán siendo una necesidad y un alimento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por