19/04/2025 01:17
19/04/2025 01:16
19/04/2025 01:15
19/04/2025 01:14
19/04/2025 01:12
19/04/2025 01:11
19/04/2025 01:10
19/04/2025 01:09
19/04/2025 01:08
19/04/2025 01:08
» Impactocorrientes
Fecha: 17/04/2025 01:20
Barrionuevo avanza con su proyecto correntino y toma distancia de las cúpulas del PJ El senador provincial Martín Barrionuevo confirmó que trabaja en la construcción de un armado propio dentro del peronismo correntino, alejado de las decisiones centralizadas en Buenos Aires. Apunta a un proyecto superador con diálogo y alianzas locales. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El senador provincial del PJ, Martín Barrionuevo, ratificó que continúa trabajando en la construcción de un proyecto político netamente correntino, alejándose de los lineamientos nacionales del justicialismo. “El peronismo, lamentablemente, profundizó esta idea de encerrarse en sí mismo, apuntar a los extremos, y solo sirve lo que se dice desde Buenos Aires”, cuestionó el legislador. En diálogo con Radio Dos, explicó que tras bajar su lista en la interna partidaria, sigue apostando al diálogo con sectores locales y espacios provinciales. “Hoy estamos en contacto con otros espacios políticos. Hace falta una alternativa superadora al Gobierno Provincial. Seguimos trabajando con mucho diálogo y con la idea de construir”, afirmó. Barrionuevo, cercano al senador nacional “Camau” Espínola y con buen vínculo con el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, no descartó un eventual acercamiento con otros sectores. Aseguró, sin embargo, que su línea es clara: “Mi construcción tiene que ver con la coherencia. Implica decir que con el Gobierno Provincial no voy a estar, ni con el Gobierno nacional”. Admitió que mantiene conversaciones con candidatos a intendente del PJ para conformar alianzas que les permitan ganar sus municipios. “Estamos hablando con compañeros de toda la provincia”, expresó. El legislador también criticó la decisión del PJ nacional de unificar las internas partidarias con las elecciones generales. “Fue una decisión equivocada. Fueron directivas de Cristina y Máximo Kirchner”, concluyó. Fuente: RadioDos
Ver noticia original