Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El riesgo país roza mil puntos y complica la salida de Llaryora a los mercados

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 08/04/2025 14:19

    Las consecuencias negativas en los mercados globales que generaron ya desde los últimos días pero particularmente ayer las medidas arancelarias adoptadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, golpearon duro a los activos argentinos que, entre otro impacto, dispararon el riesgo país hasta casi rozar mil puntos porcentuales. Ese valor, el mayor desde comienzos de diciembre del año pasado, aleja cada vez más la posibilidad de que se abra la ventana para salir a emitir deuda en el mercado externo, tal como planea la Provincia de Córdoba. Concretamente y tal como lo anticipó Comercio y Justicia, la idea de la administración de Martín Llaryora es colocar un bono por entre US$400 millones y US$600 millones con vencimiento en 2033. De ese monto, US$400 millones serán para cubrir los planes de obra pública mientras que otros US$200 millones estarán destinados a recomprar parte del bono con vencimiento en 2027. En cualquier caso, esa chance sólo se dará si el riesgo país se ubica por debajo de 500 puntos e incluso menos, porcentaje que le permitiría a Córdoba colocar deuda a una tasa razonable. En el Centro Cívico suponen que, una vez que Argentina firme el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se abriría una ventana de corto plazo para salir a colocar deuda. Con ese objetivo, la Provincia ya tiene todo listo para, cuando eso ocurra, licitar el bono. Sin embargo, a juzgar por el panorama global, hoy no todo parece depender de la firma de un acuerdo con el FMI que, por otra parte, habrá que ver qué condiciones pone respecto al esquema cambiario actual. La situación se complicó sobremanera a partir de la guerra comercial global desatada por las medidas proteccionistas de Donald Trump. Ese escenario, que ayer derivó en fortísimas caídas de todas las bolsas mundiales, no parece tener un final certero y en el corto plazo. En ese marco, la estrategia original de Llaryora y el ministro Guillermo Acosta podría no cumplirse, al menos como se suponía en principio. En ese contexto, la Provincia no saldrá al mercado hasta que no se den las condiciones indispensables. Como fuere, los funcionarios de Llaryora aclararon que, si el contexto no es el adecuado, no se emitirá afuera y sí un bono en pesos en el mercado doméstico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por