Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en Buenos Aires y crecen las tensiones internas en el peronismo

    » Data Chaco

    Fecha: 08/04/2025 14:02

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que las elecciones legislativas bonaerenses se realizarán el 7 de septiembre, en una fecha distinta a la de los comicios nacionales. Con esta decisión, también impulsó un proyecto de ley para suspender las PASO, que habían sido convocadas para el 13 de julio. La medida profundiza las diferencias dentro del peronismo, especialmente con sectores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner. Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, Kicillof argumentó que realizar ambas elecciones el mismo día con diferentes sistemas de votación generaría un escenario caótico. Apuntó contra el presidente Javier Milei por haber modificado las reglas electorales en un año comicial, tras eliminar las PASO a nivel nacional e imponer la boleta única de papel. El gobernador aseguró que su decisión busca preservar la claridad del proceso democrático en la provincia, y señaló que muchos intendentes y gobernadores respaldan el desdoblamiento. Aunque evitó referirse directamente a Cristina Kirchner, el movimiento representa un distanciamiento político respecto a las posiciones del núcleo más duro del kirchnerismo, que presionaba por unificar los comicios con la fecha nacional del 26 de octubre. La determinación de Kicillof se produjo tras una extensa y tensa reunión celebrada el domingo en La Plata con referentes como Máximo Kirchner, Sergio Massa y representantes de los distintos sectores del oficialismo provincial. Según trascendió, el encuentro no logró consenso sobre el calendario electoral y estuvo marcado por cruces y reproches. La falta de acuerdo aceleró la decisión del gobernador de avanzar con el decreto y convocar a elecciones en una fecha propia. Al día siguiente, Kicillof reunió a intendentes afines y oficializó su postura en conferencia de prensa. En paralelo, ingresó al Senado provincial el proyecto para suspender las primarias, iniciativa que ya había sido promovida por diputados de su entorno semanas atrás, pero que no logró avanzar en la Legislatura debido a las divisiones internas. El anuncio trastocó los planes de los bloques legislativos alineados con La Cámpora y el Frente Renovador, que buscaban aprobar el mismo martes un llamado a elecciones concurrentes y la suspensión de las PASO. La sesión prevista en la Cámara de Diputados fue cancelada tras conocerse la decisión del Ejecutivo. Desde sectores del kirchnerismo se expresó malestar por la jugada de Kicillof, que fue interpretada como una ruptura con el proyecto nacional. Algunos referentes señalaron que la medida era funcional al oficialismo nacional, al fragmentar la estrategia del peronismo en un contexto adverso. También advirtieron sobre las dificultades que enfrentará el gobernador para conseguir los votos necesarios para aprobar la suspensión de las PASO en el Senado, donde su espacio se encuentra en minoría. A pesar de las tensiones, Kicillof reiteró su intención de trabajar por la unidad del espacio opositor al gobierno de Milei. Aseguró que la convocatoria al frente electoral será amplia y buscará sumar tanto a referentes del peronismo como a otros sectores que se oponen al rumbo económico actual. Con este movimiento, el gobernador busca preservar su autonomía política en la provincia más populosa del país, en un contexto marcado por la crisis económica, el ajuste nacional y una interna peronista sin liderazgos definidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por