Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fijaron la fecha de inicio del juicio por el crimen del empresario descuartizado en Lomas de Zamora

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/04/2025 04:31

    El empresario de las criptomonedas tenía planeado regresar a España, se cree, el mismo día en que fue ejecutado A poco más de tres meses de que se cumplan dos años del crimen del empresario Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado en una valija en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, la Justicia confirmó la fecha de inicio del juicio. Son ocho las personas que serán juzgadas por el brutal asesinato. Siete de ellos están acusados por el delito de “homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego”. Se trata de Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo. En tanto, la octava implicada, Blanca Gladys Cristaldo, enfrenta cargos por “encubrimiento agravado”. El proceso judicial estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora y la primera audiencia fue fijada para el próximo 22 de abril. El caso fue elevado a juicio en mayo del año pasado por decisión del juez de Garantías, Sebastián Monelos. Maximiliano Pilepich, el principal apuntado por el crimen de Pérez Algaba En cuanto a la participación de cada uno, se supo que Pilepich y Vargas, socios en un emprendimiento inmobiliario, serían los principales sospechosos del homicidio, mientras que Carrizo, Contreras y Gil habrían prestado colaboración en diferentes etapas del plan, Por ejemplo, haber embalado el cuerpo desmembrado de “Lechuga” Pérez Algaba. Un planteo similar hizo la Fiscalía contra Córdoba, ex comisario de la Policía de la Ciudad. Por su parte, Cristaldo fue involucrada por haber dado refugio a Pilepich durante su fuga. En paralelo, Bomrad habría participado en una maniobra de engaño destinada a facilitar el desplazamiento de la víctima. Para el titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Lomas de Zamora, Marcelo Domínguez, en un lugar y momento, entre las 18:00 del 18 de julio de 2023 y las 3:00 del día siguiente, varias personas participaron del crimen de Pérez Algaba, que se hallaba en estado de indefensión. De acuerdo con las pericias, lo asesinaron de dos tiros por la espalda. Se cree que todo sucedió en el predio del campo “Renacer”, sobre la ruta 6 y 7 de General Rodríguez. Luis Alberto Contreras y Gastón Martín Carrizo, procesados por el crimen de Fernando Pérez Algaba Los detalles del crimen de “Lechuga” Pérez Algaba Una deuda en dólares que Pilepich y Vargas tenían con la víctima llevó a los investigadores a determinar que el homicidio habría tenido como objetivo evitar la devolución de ese monto de dinero y, al mismo tiempo, obtener un rédito económico. El rol de Bomrad fue hacerle creer al hombre de 41 años asesinado, que cumplirían con el pago. Por tal motivo, facilitó un acto jurídico en la escribanía “Cerrato” de Castelar entre Pérez Algaba y Pilepich. Luego del asesinato, los acusados seccionaron el cuerpo de Pérez Algaba, lo embalaron y lo distribuyeron en distintos recipientes: una valija roja, una mochila con inscripciones del Municipio de Lomas de Zamora y un envoltorio confeccionado con bolsas de consorcio. Así encontró la policía el departamento de Fernando Pérez Algaba Los restos fueron arrojados al Arroyo del Rey, y entre el 23 y el 25 de julio, las partes del cuerpo fueron encontradas cerca de la estación de Bombeo de Ingeniero Budge. En la valija, además, se encontraron los documentos de Alma Nicole Chamorro, la mujer trans que en un primer momento fue involucrada, pero posteriormente sobreseída por decisión del magistrado. La desaparición del empresario de las criptomonedas y vehículos de alta gama, quien mantenía un alto perfil en redes sociales y solía mostrar una vida de lujos, fue reportada el 19 de julio por la propietaria del departamento que alquilaba en Ituzaingó. En el lugar, la Policía halló valijas preparadas y ropa ordenada. “Lechuga”, como se lo apodaba, planeaba regresar a Barcelona, España, el mismo día en que se sospecha que fue ejecutado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por