Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impacto del Paro General de la CGT en Entre Ríos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/04/2025 10:30

    La tercera huelga general contra el gobierno de Javier Milei afectará servicios y producción en Entre Ríos. Algunos sectores clave no se sumarán, pero habrá manifestaciones en el Túnel Subfluvial. La huelga general contra el gobierno de Javier Milei traerá repercusiones en servicios y rubros productivos en Entre Ríos, aunque sectores claves optarán por no adherirse. La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo su tercera huelga general el jueves 10 de abril, centrada en demandas como paritarias libres, aumento de jubilaciones y en rechazo a la represión en la protesta social. Entre los gremios que se sumarán a la medida de fuerza en la provincia se encuentran los docentes (AGMER, AMET, SADOP), estatales (ATE, UPCN), universitarios (UNER, UTN), ferroviarios (Uniòn Ferroviaria, La Fraternidad), camioneros, bancarios, municipales y mercantiles, entre otros. Por otro lado, los colectiveros (UTA) no realizarán paro debido a la conciliación obligatoria vigente para su sector, asegurando que los servicios urbanos e interurbanos funcionarán con normalidad. La jornada de protesta incluirá una manifestación en el Túnel Subfluvial, donde la CGT, ATE, AGMER y las CTA explicarán los motivos de la medida sin cortes de tráfico, de 12 a 15 horas. El paro de la CGT, convocado para el 1 de abril, será de 24 horas, extendiéndose a 36 horas con una movilización en Buenos Aires el miércoles 9. Las demandas incluyen paritarias libres, aumento para jubilados, fin de la represión en protestas sociales, defensa de la industria nacional, obra pública, plan de empleo y más presupuesto para educación y salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por