19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/04/2025 09:30
En pleno inicio de Semana Santa, el vuelco de un camión ocasionó largas filas de vehículos durante aproximadamente cinco horas -entre las últimas horas de la noche de este miércoles y los primeros minutos de este jueves-. Elonce accedió a imágenes que muestran las largas filas de ambos lados de la autovía en esa zona del sur entrerriano. “Producto de la lluvia, volcó un camión con acoplado con cargas generales, anoche, a la altura del kilómetro 148 ½ de ruta nacional 12 y sobre la mano de Buenos Aires a Entre Ríos. A raíz del accidente, el tránsito se vio interrumpido primero, de forma total, y después de forma parcial por un lapso de cinco horas y media”, comunicó a Elonce el director de Prevención y Seguridad Vial, Marcelo Gómez. El camión Mercedes Benz 1634 parado y el acoplado volcado sobre la calzada afectó gran parte de la misma y el siniestro demandó un gran despliegue de personal para descargar el acoplado y trasbordar las mercaderías varias que trasladaba hacia otro. El vuelco de un camión generó largas filas sobre ruta 12, en el sur entrerriano (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas) Al momento del siniestro estaba lloviendo en la zona y un gran caudal de tránsito -en el sentido de Buenos Aires a Entre Ríos- llegó a varios kilómetros de filas. Dadas las inclemencias climáticas reinantes, hubo que asistir el tránsito vehicular para evitar todo tipo de accidentes. Recomendaciones para el tránsito vehicular por Semana Santa Debido a que la afluencia turística será mayor por Semana Santa, el comisario recomendó “el uso del cinturón de seguridad, respetar la capacidad del vehículo, transitar con luces bajas encendidas y respetar señalizaciones y límites de velocidad”. “Y en caso de inclemencias climáticas, disminuir la velocidad y respetar a todos en la ruta para evitar todo tipo de accidentes”, completó. Preocupación por la seguridad vial en el tramo del sur entrerriano El de anoche fue uno de los primeros inconvenientes que se registra desde el cese de la concesión de la denominada “Ruta del Mercosur” a Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Es que, además, la interrupción de la concesión de las rutas 12 y 14 significa la pérdida del apoyo que la empresa les brindaba a los Bomberos Voluntarios de Ceibas, que incluía combustible y otros recursos esenciales para su operatividad. El vuelco de un camión generó largas filas sobre ruta 12, en el tramo del sur entrerriano (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas) Estos bomberos cumplen un rol fundamental en la seguridad de la comunidad, especialmente en rutas de alto riesgo como la 12 y la 14, conocidas por su peligrosidad. Sin los fondos necesarios, su capacidad de respuesta ante emergencias se verá comprometida, lo que pondría en peligro a los habitantes de Ceibas y de las localidades cercanas. El jefe del cuartel, Marcelo Paredes, ayer, había señalado a Elonce que todavía no recibieron información de colaboración de parte de Vialidad Nacional respecto de cómo continuará la operatividad para brindar la seguridad en el ingreso y egreso del tránsito del Mercosur. “La situación es complicada por los costos económicos para soportar las emergencias, que se siguen sucediendo”, indicaba el bombero.
Ver noticia original