17/04/2025 13:16
17/04/2025 13:15
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:13
17/04/2025 13:13
17/04/2025 13:13
17/04/2025 13:13
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/04/2025 06:13
Lunes 07 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 23:15hs. del 07-04-2025 LAS REPERCUSIONES TRAS LA FOTO Una reciente reunión entre dirigentes políticos de la provincia de Corrientes ha generado gran repercusión en los medios y el ámbito político local. La reunión, en la que participaron representantes de distintos espacios, fue vista como un posible indicio de futuras alianzas en el marco de un año electoral cargado de incertidumbre. Sin embargo, la diputada provincial del Partido Liberal, Ana Pereyra, explicó que su presencia en el encuentro fue estrictamente personal y no institucional. En diálogo con Radio Sudamericana, la diputada del PL aclaró que su participación en la reunión de este mediodía no tiene que ver con una nueva alianza política, sino con un acto de trabajo y diálogo entre dirigentes de diferentes partidos, centrado en el bienestar de la provincia. "Me genera sorpresa tanta repercusión por una reunión de trabajo. Cualquier reunión política tiende a generar repercusiones, pero lo que realmente importa son los temas concretos que se trataron. Esos son los que impactan a la ciudadanía", señaló Pereira. La foto de los participantes de la reunión, en la que se la veía a la diputada Pereyra junto a otros dirigentes, generó especulaciones sobre una posible integración de su partido, el Partido Liberal, a nuevas alianzas electorales. Sin embargo, tras comunicado emitido por el partido aclaró la diputada aclaró que fue un trabajo que tiene que ver con su funcion y que el Partido Liberal sigue siendo parte de la alianza Vamos Corrientes, liderada por el gobernador Gustavo Valdés. También aprovechó la ocasión para hablar sobre las diferencias internas en su partido, especialmente respecto a la reforma electoral. "En el Partido Liberal, como en cualquier partido político, es normal tener diferencias. Yo tengo coraje para afrontar mis posiciones, por ejemplo yo defendí la boleta única porque creo que es una reforma que va en línea con los principios de transparencia y simplificación del sistema electoral. Sería muy triste que por un llamado telefónico uno deje de hacer algo", expresó. La diputada también se refirió a la creciente influencia de ideas liberales y libertarias en la política correntina, destacando que su partido sigue firme con sus convicciones. Además, se mostró optimista sobre el futuro político de Corrientes, confiando en que los esfuerzos conjuntos pueden llevar a la provincia a avanzar en la resolución de sus problemas.
Ver noticia original