19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/04/2025 13:14
Dengue en Santa Fe: confirman un fallecido y advierten por el aumento de casos Por Redacción Rafaela Noticias El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó la primera muerte por dengue en lo que va del año. Se trata de un hombre de 79 años que residía en la ciudad de Casilda y que presentaba antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, renal crónica e hipertensión. Según informaron las autoridades sanitarias, el paciente estuvo internado durante diez días en un centro de salud privado sin requerir ingreso a terapia intensiva. Un comunicado oficial emitido por la Dirección de Promoción y Prevención señaló que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes como enfermedad cardíaca, neurológica, renal crónica e hipertensión, y permaneció internado durante diez días en un centro de salud privado local dentro del contexto de un cuadro de dengue. El informe también detalla un incremento del 43% en los casos registrados en toda la provincia en la última semana. Hasta la Semana Epidemiológica 15, que finalizó el 12 de abril, se contabilizaron 4.828 casos confirmados. De ese total, 4.655 son autóctonos, 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje a países con circulación viral –como India, Maldivas, Colombia y Brasil– u otras provincias argentinas, y el resto continúa en investigación. Rosario continúa en situación de brote, al igual que Casilda, Pérez, Fuentes y Villa Trinidad, según lo informado oficialmente. En paralelo, se reportan casos aislados en otras localidades del territorio santafesino. Desde el Ministerio de Salud señalaron que, a pesar del inicio del otoño, se observó un incremento sostenido de los contagios. En este sentido, remarcaron la necesidad de extremar las medidas preventivas y acudir a consulta médica ante síntomas compatibles con la enfermedad. En el marco de esta situación, el Gobierno de Santa Fe lanzó el Operativo Dengue para reforzar las acciones de prevención durante esta etapa del año. Se recomendó a quienes ya hayan recibido la primera dosis de la vacuna completar el esquema correspondiente. La campaña, anunciada en 2023, incluyó la aplicación de 107.000 dosis a personas consideradas de riesgo, con una inversión de 4.500 millones de pesos en la adquisición de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA. Además, se informó la compra de insumos para intensificar las tareas de fumigación y control del mosquito Aedes aegypti. Entre los recursos adquiridos se encuentran 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blísteres de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas, que están siendo distribuidos en los distintos municipios. Las autoridades recomendaron a la población el uso de repelentes con DEET (superior al 15%) o icaridina, vestimenta clara y de manga larga, y la utilización de mosquiteros en los hogares. También insistieron en la eliminación de recipientes que acumulen agua, ya que constituyen criaderos del mosquito transmisor. De cara al movimiento turístico por Semana Santa, se solicitó reforzar las medidas de cuidado, especialmente en viajes hacia provincias con circulación viral. Además, ante la aparición de síntomas como fiebre, dolores musculares o articulares, cefalea, náuseas o vómitos, se instó a concurrir al centro de salud más cercano. En caso de signos de alarma, como dolor abdominal persistente, sangrado, vómitos repetidos u obnubilación, se indicó la necesidad de consulta médica urgente.
Ver noticia original