19/04/2025 01:48
19/04/2025 01:47
19/04/2025 01:46
19/04/2025 01:46
19/04/2025 01:45
19/04/2025 01:45
19/04/2025 01:44
19/04/2025 01:43
19/04/2025 01:43
19/04/2025 01:42
Federal » El Federaense
Fecha: 17/04/2025 03:09
En un contexto electoral marcado por la fragmentación del PRO y de La Libertad Avanza, Leandro Santoro se posiciona como candidato a la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires con altas expectativas. A menos de un mes de las elecciones legislativas porteñas, el legislador de Unión por la Patria (UP) confía en que su partido tiene la oportunidad de obtener un triunfo significativo, aprovechando las divergencias internas de sus adversarios. Perspectivas Electorales: ¿Un Cambio de Viento? En los últimos sondeos, Santoro aparece como el principal competidor en la contienda, con un segundo lugar disputado entre Manuel Adorni y la legisladora del PRO, Lospennato. A pesar de las encuestas favorables, Santoro sostiene que la competencia puede ser más reñida de lo que se anticipa. “A veces las encuestas son solo eso, encuestas”, comenta, refiriéndose a la posibilidad de un resultado sorpresivo. Desmarcándose de las Polarizaciones Consciente de los desafíos que implica la diversidad política actual, el candidato de UP ha decidido no centrar su campaña en un único rival. En lugar de ello, ha optado por confrontar simultáneamente a los dos grupos políticos más relevantes, el PRO y La Libertad Avanza, enfatizando que ambos forman parte de una misma problemática que afecta a la calidad de vida de los ciudadanos porteños. “Ambas formaciones políticas son dos caras de la misma moneda”, asegura. Campañas con Enfoque Local La estrategia de campaña de Santoro se enfoca en resaltar las deficiencias que afectan a la Ciudad de Buenos Aires, como la inseguridad en determinados barrios, la pobreza y el estado de los servicios públicos. “Ambos gobiernos han fracasado en el control de servicios esenciales, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos”, explica el candidato. Esta línea de reflexión se mantendrá durante el mes que queda hasta la elección, con la esperanza de provocar un cambio en la votación de los ciudadanos. Un Futuro Más Allá del 2023 Más allá de la contienda inmediata, Santoro ya se encuentra pensando en el futuro. Ha manifestado su intención de formar un frente amplio que incluya sectores de diversas orientaciones políticas. “Se trata de construir un bloque que enfrente los negocios que representan el actual gobierno”, dice, con la mirada puesta en el 2027. Su objetivo es unir a fuerzas de diferentes espacios, desde el radicalismo hasta sectores de izquierda, para tejer alianzas que superen las divisiones actuales. Un Nuevo Lienzo Político Durante su campaña, Santoro ha enfatizado su identidad política, distanciándose de las etiquetas más rígidas. Para él, la percepción que intentan crear sus oponentes, insistiendo en que es un kirchnerista, es errónea. La realidad es que busca reivindicar tanto su herencia radical como peronista, en un intento por acercar a grupos que históricamente han estado en bandos opuestos. La política porteña se encuentra en un momento crucial, y Santoro está determinado a ser parte del cambio. La semana que viene, presentará un libro donde expondrá su diagnóstico sobre las problemáticas de la ciudad, lo que podría añadir un nuevo dinamismo a su campaña.
Ver noticia original