08/04/2025 06:08
08/04/2025 06:08
08/04/2025 06:08
08/04/2025 06:08
08/04/2025 06:07
08/04/2025 06:07
08/04/2025 06:07
08/04/2025 06:06
08/04/2025 06:06
08/04/2025 06:06
» Amanecer
Fecha: 07/04/2025 22:11
El próximo domingo 13 de abril se llevarán a cabo las Elecciones 2025 en la provincia de Santa Fe. En esta jornada electoral se definirán dos procesos clave: la elección de convencionales reformadores de la Constitución y las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Reforma constitucional y elecciones a convencionales en Santa Fe Uno de los puntos más relevantes de estos comicios es la elección de los 69 convencionales reformadores que tendrán la responsabilidad de modificar la Constitución provincial, un hecho histórico, ya que desde 1962 no se revisa el texto legal vigente. El objetivo de la reforma es actualizar la Constitución de Santa Fe para adaptarla a los cambios sociales, económicos y políticos que ha atravesado la provincia en las últimas décadas. De los 69 convencionales, 50 serán elegidos por distrito único, lo que significa que la misma lista de candidatos se votará en toda la provincia, mientras que los otros 19 se elegirán en cada departamento, de manera similar a la elección de senadores provinciales. Tras la elección, habrá un plazo aproximado de un año para que se constituya la convención y se defina la fecha para reformular los 41 artículos propuestos para su modificación. Elecciones PASO en Santa Fe Simultáneamente, se llevarán a cabo las elecciones PASO para cargos municipales y comunales. En total, se elegirán 19 intendentes en ciudades donde la renovación de este cargo no coincide con la elección de gobernador, además de la renovación de la mitad de los Concejos Municipales en 65 ciudades y todas las comisiones comunales en las 300 localidades de la provincia. Las 19 ciudades que renovarán intendente en 2025 son: La Capital: San José del Rincón, Recreo, Sauce Viejo. San José del Rincón, Recreo, Sauce Viejo. Garay: Helvecia. Helvecia. Castellanos: San Vicente. San Vicente. San Martín: El Trébol. El Trébol. San Cristóbal: San Guillermo, Suardi. San Guillermo, Suardi. General Obligado: Las Toscas, Florencia. Las Toscas, Florencia. San Javier: Romang. Romang. 9 de Julio: Villa Minetti. Villa Minetti. Rosario: Alvear. Alvear. Caseros: San José de la Esquina. San José de la Esquina. General López: Teodelina. Teodelina. Belgrano: Armstrong. Armstrong. San Lorenzo: Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán. De este total, cinco ciudades elegirán por primera vez a su intendente tras haber sido declaradas como tales en 2024: Helvecia, Villa Minetti, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina. Las elecciones del próximo domingo 13 de abril serán determinantes para el futuro de la provincia, no solo por la reforma constitucional, sino también por la renovación de los gobiernos locales en diversas localidades. La participación de los ciudadanos será clave en este proceso de transformación política e institucional.
Ver noticia original