Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lunes negro: "No es aconsejable salir del cepo en estas condiciones"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 08/04/2025 06:06

    Lunes 07 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 21:32hs. del 07-04-2025 CAOS EN LOS MERCADOS El tributista César Litvin, en contacto con Sudamericana, se refirió al "Lunes Negro" tras la decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles, y advirtió que el impacto global fue tan fuerte como una "bomba comercial". Además, señaló que, para Argentina, salir del cepo en estas condiciones "no es lo aconsejable". El tributarista y CEO del estudio Lisicki Litvin & Asociados, explicó a Sudamericana el nuevo giro de las políticas comerciales de Estados Unidos que desataron un caos en los mercados internacionales en el llamado “Lunes Negro”, lo que generó fuertes caídas bursátiles en Asia y Europa e incertidumbre a nivel mundial: “Lo que ha hecho Estados Unidos es tirar una bomba en todos los negocios comerciales. El mercado internacional necesita tranquilizarse”, advirtió. Asimismo, el tributista correntino señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, actúa bajo una lógica que podría no haber sido improvisad: “Es un presidente que primero lanza una bomba y después hace que cada país negocie desde una posición que lo favorezca. No creo que haya sido improvisado; sabía el efecto que podía tener”, sostuvo el CEO. Aun así, el especialista se mostró algo optimista: “No estoy tan seguro de que esto sea malo para Argentina. En una primera etapa, como país emergente que somos y con nuestra debilidad de reservas, sí; pero tengo confianza en que nuestros recursos naturales y la nueva política comercial de Estados Unidos hará que Europa y China miren más hacia Latinoamérica”. Consideró que estas medidas tomaron a nuestro país “un poco mejor parado”. Según su apreciación, “si la Argentina estuviera en una situación de inflación muy grande y con un déficit fiscal infinanciable, hoy no conseguiría crédito en ningún lado”. En este sentido, Litvin remarcó que la lucha contra la inflación, al menos en esta etapa, se ha dado “sin controles de precios”, lo cual considera un signo positivo: “La posibilidad de que llegue dinero fresco para mejorar las reservas y abrir el cepo este año, tiene que ver con las tareas que se vienen haciendo desde la macro”. Asimismo, consideró que esto no tendría que afectar el inminente acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “No creo que haya marcha atrás con eso”, destacó. Sobre la posibilidad de levantar el cepo, señaló: "No es aconsejable salir del cepo en estas condiciones (…), creo que Trump está buscando que Estados Unidos vuelva a ser productivo", aunque no aseguró que el país cuente con todos los elementos para lograrlo. Sobre el posible impacto inmediato en el bolsillo de los argentinos, sostuvo que la “pulseada” que quiere ganar el gobierno es la de “no tocar el dólar”, para que los precios no se disparen. De esta forma, la inflación se mantiene estable y “llegarán a las elecciones” con una “inflación a la baja y un dólar equilibrado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por