Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paco Garibaldi: “Queremos una Constitución que mire al futuro, no al pasado”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/04/2025 06:08

    Paco Garibaldi: “Queremos una Constitución que mire al futuro, no al pasado” Una Constitución que refleje el presente Visitó los estudios de radio Mitre Santa Fe, el senador y candidato a convencional constituyente, Paco Garibaldi quien explicó que la reforma apunta a actualizar una Constitución que data de 1962. “Nuestra provincia no reformó su Carta Magna desde hace 63 años. No existía internet, Argentina no había salido campeón del mundo, la vida, la producción, la medicina, todo era muy distinto. Fijate: la palabra ‘seguridad’ ni siquiera figura en nuestra Constitución actual”, subrayó. El senador remarcó que la reforma no se limita a un solo artículo, sino que abarca 42 en total. “Queremos incorporar la responsabilidad del Estado en brindar seguridad, mecanismos más transparentes para la designación y remoción de jueces, y audiencias públicas para que la Justicia deje de estar de espaldas a la ciudadanía”. Reelección sí, pero con límites Uno de los puntos que generó mayor debate mediático fue la posibilidad de reelección del gobernador. “Se ha querido reducir la reforma a ese tema, pero es una mirada simplista y, en muchos casos, malintencionada”, advirtió Garibaldi. Y explicó: “Hoy tenemos dos extremos: el gobernador no puede ser reelegido, y el resto de los cargos tienen reelección indefinida. Queremos terminar con esos extremos. Proponemos una reelección para todos los cargos, sin perpetuidades”. La Justicia: más control, más transparencia Consultado sobre los cambios necesarios en el Poder Judicial, Garibaldi fue claro: “Nadie debería ser designado ‘a dedo’. Planteamos un tribunal colegiado que evalúe las designaciones y también las remociones. Hoy da la sensación de que los jueces tienen cargos vitalicios. Si hacen mal su trabajo, deben rendir cuentas y, si corresponde, dar un paso al costado”. Además, insistió en la necesidad de que la Justicia celebre audiencias públicas: “Cuando hay participación ciudadana, hay menos margen para los corruptos y los que no trabajan”. play pause Paco Garibaldi - Senador y candidato a convencional constituyente (Radio mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Paco Garibaldi - Senador y candidato a convencional constituyente (Radio mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Obras claves para Santa Fe Durante la entrevista también se refirió a obras de infraestructura clave para la región. Una de ellas es el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé. Garibaldi confirmó que la obra “no se paró nunca, ni se va a detener”, pese a algunas tensiones con Vialidad Nacional. “Fue un ruido innecesario. El puente se va a hacer y se va a terminar en el plazo establecido”, dijo. Actualmente, se están realizando estudios de suelo para la colocación de 126 pilotes que darán base al puente. La obra es realizada por una UTE de tres empresas que ganaron una licitación con diez oferentes. Juegos Odesur y desarrollo deportivo Otro de los anuncios relevantes fue la preparación de la provincia para los Juegos Sudamericanos (Odesur) 2026, que se realizarán en septiembre del año próximo con sedes en Santa Fe, Recreo, Rosario y Rafaela. Garibaldi detalló los trabajos en marcha: un microestadio en la zona sur, la reconstrucción total de la pista de atletismo del CAR, una villa olímpica en La Esmeralda (que luego funcionará como complejo habitacional), y un centro de tiro en la ciudad de Recreo. “La infraestructura que quede será aprovechada por los santafesinos durante décadas”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por