18/04/2025 23:53
18/04/2025 23:52
18/04/2025 23:52
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
18/04/2025 23:51
Parana » Entreriosya
Fecha: 16/04/2025 14:21
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará hoy ante el Congreso para rendir cuentas ante los diputados con un informe de gestión. Lo hará en una sesión informativa convocada por el oficialismo para cumplir con lo que exige el artículo 101 de la Constitución Nacional. Se trata de un movimiento político que terminó costándole caro al Gobierno. La oposición había logrado aprobar una interpelación formal que se realizará el martes 22, específicamente por el cripto escándalo de $LIBRA. Martín Menem, presidente de la Cámara baja, había intentado ablandar a algunos legisladores de la oposición ofreciendo con anticipación el informe completo de gestión de Francos. De esta manera, el jefe de ministros deberá enfrentar dos comparecencias en siete días, en medio del creciente escándalo por la estafa. La cita de hoy está programada para las 14.30, justo antes del inicio del fin de semana largo por Semana Santa. Aun así, en el recinto se esperan intervenciones centradas en la marcha de la gestión y también en el caso $LIBRA. Según fuentes de la Jefatura de Gabinete, se recibieron más de 4.000 preguntas hasta el 28 de marzo. Esta era la fecha límite para que los legisladores las enviaran. De ese total, se agruparon unas 2.300 y se estimó que la mitad están relacionadas con economía. Las vinculadas al caso $LIBRA superan las 100, aunque desde el oficialismo intentan relativizar su peso. Menem, dio luz verde a la sesión informativa sin prever que la oposición insistiría con la convocatoria especial. El miércoles pasado, esa sesión tuvo quórum por el sorpresivo apoyo de gobernadores que solían ceder ante las presiones del Ejecutivo. Es por eso que la oposición logró aprobar la citación formal a Francos, así como también a los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona. También está convocado el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. La interpelación quedó fijada para el martes 22 a las 14 hs. En esa instancia, Francos deberá responder específicamente sobre el escándalo de $LIBRA, sin posibilidad de esquivar el tema como podría intentar hacer en la sesión informativa. El jefe de Gabinete admitió su disposición a asistir: “Nosotros contestaremos en la fecha que fijaron para que me interpelen, no tengo ningún problema en ir”. Con su presencia confirmada para ambas fechas, Francos sumará su segunda visita a Diputados. La anterior fue el 4 de septiembre de 2024, mientras que al Senado acudió por última vez el 27 de noviembre. Una estrategia que no alcanzó El escenario al que se enfrenta ahora el funcionario refleja una derrota táctica del oficialismo. La comparecencia prevista para hoy se pensó como una herramienta para evitar que prosperara la interpelación y bloquear la posible creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA. La estrategia consistía en ofrecer explicaciones preliminares para calmar a los sectores moderados de la oposición y evitar que se unieran a los bloques más duros. Distintos legisladores le advirtieron en la previa que la maniobra no sería suficiente. Aun así, el oficialismo avanzó con la convocatoria de Francos confiando en que bastaría para debilitar a la oposición. El resultado fue el opuesto: la sesión no sólo se concretó, sino que habilitó la interpelación que pretendían evitar, aunque logrando que en la lista estuvieran incluidos Karina Milei y Manuel Adorni. En la convocatoria a la sesión informativa, se incluyó también la discusión de varios expedientes vinculados al caso cripto. Desde la Coalición Cívica, el diputado y jefe del bloque, Maximiliano Ferraro, denunció: “Es un enchastre institucional sin precedentes”. Fuente: Perfil LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original