19/04/2025 08:38
19/04/2025 08:37
19/04/2025 08:36
19/04/2025 08:36
19/04/2025 08:35
19/04/2025 08:34
19/04/2025 08:33
19/04/2025 08:33
19/04/2025 08:33
19/04/2025 08:32
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 07:21
Con más de 400 kilómetros de travesía por el río Paraná, arrancó una nueva edición de la mítica competencia náutica que une Misiones con Corrientes. Participan embarcaciones de toda la región y se entregarán premios en cada etapa jueves 17 de abril de 2025 | 19:15hs. Con la tradicional reunión de timoneles celebrada ayer por la tarde en el Yacht Club Posadas, comenzó oficialmente la XXI° edición de la Regata Posadas–Corrientes, uno de los eventos náuticos más emblemáticos del litoral argentino. La actividad deportiva inició este jueves por la mañana con las primeras dos regatas barlovento-sotavento frente a las costas de la capital misionera, seguidas por una travesía hacia Puerto Mbigüá, donde se entregará la Copa Ituzaingó. Esta copa, instaurada en la edición 2023, reconoce el rendimiento en las primeras tres pruebas del certamen. En aquella ocasión, el velero Murdok se coronó como su primer ganador, antes de quedarse con la regata general. Para este año, se espera la participación de aproximadamente 25 veleros, con tripulaciones provenientes de Posadas, Ituzaingó, Corrientes y Resistencia, lo que garantiza un alto nivel de competencia y una marcada presencia regional. El cronograma continuará el viernes con la navegación desde Puerto Ombú hasta la represa Yacyretá, donde se realizará el tradicional esclusado de río bajo a partir del mediodía. Luego, la flota avanzará rumbo a Puerto Ituchengó y, si las condiciones lo permiten, hasta las cercanías de Ita Ibaté. El sábado, los veleros zarparán desde Yahapé hacia Itatí, y el domingo se disputarán las últimas dos etapas: primero hasta Paso de la Patria, y luego el tramo final hacia Corrientes capital. La llegada está prevista para las 17 horas, con una ceremonia de cierre y entrega de premios en el muelle del Yacht Club Corrientes. La regata es organizada por el Yacht Club Corrientes, con el apoyo del Chaco Yacht Club, el Posadas Yacht Club, el Club Náutico Posadas y el Club Pirá Pitá. Con más de 400 kilómetros de navegación y una historia que crece año a año, esta competencia sigue consolidándose como una verdadera fiesta del deporte náutico en la región.
Ver noticia original