Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Borja Jiménez y Fuentes Bocanegra se unen a Roca Rey y Manuel Román como atractivos de la Feria de Mayo de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/04/2025 16:26

    Los matadores de toros Emilio de Justo y Borja Jiménez y el novillero cordobés Fuentes Bocanegra son algunos de los atractivos desvelados esta tarde en la presentación de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, que se celebrará del 23 al 25 de mayo. Estos nombres, junto a los de Miguel Ángel Perera y los novilleros Javier Zulueta y Manuel Quintana, vienen a sumarse a los ya anunciados de Juan Ortega, Roca Rey y el cordobés Manuel Román, que tomará la alternativa en un ciclo organizado por la empresa Lances del Futuro y que ha visto la luz al completo en un acto celebrado en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba ante numeroso público. Con la presentación de hoy se conocen al completo unos carteles que comenzaron a revelarse el pasado 6 de marzo, cuando se confirmó que el novillero cordobés Manuel Román tomará la alternativa en la plaza de Los Califas de manos de Juan Ortega y como testigo a Roca Rey, lidiando toros del hierro de Domingo Hernández. El cartel anunciador, que homenajea Rafael Molina Lagartijo en el 125 aniversario de su fallecimiento, ha sido descubierto por el quinto califa del toreo, Manuel Benítez El Cordobés; el empresario José María Garzón,y el alcalde de la ciudad, José María Bellido. Festejos de la Feria de Córdoba La feria arrancará el viernes 23 de mayo con una novillada mixta protagonizada por los jóvenes cordobeses Fuentes Bocanegra y Manuel Quintana —este último, novillero sin picadores—, acompañados por Javier Zulueta, uno de los nombres punteros del escalafón. Es especialmente destacada, por esperada, la presencia de Fuentes Bocanegra, quien hará su presentación con picadores en Córdoba tras debutar con caballos en Málaga en agosto de 2023. Su inclusión en el cartel responde a la insistente demanda de los aficionados locales, que venían reclamando su presencia en la feria en los últimos años. Fuentes Bocanegra, durante una corrida. / MUNDOTORO El sábado 24 de mayo será el turno de Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Este último hará el paseíllo por primera vez en el coso de Los Califas tras una temporada de 2024 en la que se consolidó como uno de los triunfadores y tras la grave cogida sufrida en la Feria de Fallas de Valencia el pasado 19 de marzo. En 2025, además, cumple diez años de alternativa. Por su parte, Emilio de Justo, natural de Torrejoncillo, se ha ganado un lugar de prestigio entre las principales figuras del toreo actual. Su reciente y comentada ausencia en la Feria de Sevilla ha sido una de las noticias del panorama taurino. Alternativa de Manuel Román La feria se cerrará el domingo 25 de mayo con una corrida en la que actuarán Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, quien tomará la alternativa, como ya se ha señalado. Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, el joven torero cordobés salió a hombros en la plaza de toros de Montoro tras cortar dos orejas y un rabo. Desde su regreso a los ruedos en enero, su evolución ha sido notable, mostrando una clara progresión en su nivel y madurez taurina. Mismos precios y posibilidad de aumentar los festejos La presentación comenzó con la actuación musical de la artista Marina Jiménez. A continuación, tomó la palabra el gestor del coso de Los Califas, José María Garzón, quien ha destacado que la feria ha sido “renovada” y se ha mostrado “optimista y feliz” ante esta nueva edición, en la que se mantendrán los mismos precios del año pasado. El empresario ha subrayado que “la ilusión de Lances del Futuro es ampliar el número de festejos”. De hecho, ha planteado la posibilidad de organizar corridas en otras fechas, aunque ha matizado que para ello “es fundamental una buena respuesta por parte del aficionado, como ocurrió el año pasado”. En cuanto al cartel de esta edición, Garzón ha afirmado que representa una “conjunción de máximas figuras del toreo, con triunfadores de la pasada temporada y jóvenes promesas cordobesas, que son quienes tienen que dar el do de pecho”. Seguidamente, ha intervenido el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, quien ha expresado su emoción por “el lleno en el salón” del Círculo de la Amistad. “Aquí está la Córdoba taurina, la afición que hace grande a la tauromaquia en esta ciudad”, ha afirmado con pasión. Lorite ha agradecido al alcalde, José María Bellido, su labor por “engrandecer la fiesta nacional en Córdoba”. El representante provincial ha destacado que Córdoba es una ciudad orgullosa de su historia y su cultura, y ha remarcado la importancia de que “las administraciones estén al lado del patrimonio cultural”. En esa línea, ha asegurado que “desde la Diputación creemos en el apoyo firme a la tauromaquia; por eso también respaldamos a la Escuela Taurina”. Asimismo, ha mencionado el toro de cuerda de Carcabuey como “ejemplo del compromiso institucional con la tauromaquia en la provincia”. “Estar al lado de la fiesta nacional es nuestro deber y nuestra voluntad”, ha concluido. Román: "Es el sueño de mi vida" Como representantes del futuro del toreo, han subido al escenario Borja Jiménez y Manuel Román. Jiménez ha declarado que “debutar en esta plaza es un privilegio” y ha expresado su deseo de que “sea una tarde para recordar”. Por su parte, Manuel Román, visiblemente emocionado, ha afirmado que la alternativa “es el sueño de mi vida”, y que es aún más especial por celebrarse “en mi tierra y acompañado de dos grandes maestros como Roca Rey y Juan Ortega”. Finalmente, José María Bellido ha insistido en la idea de que el mundo del toreo en Córdoba va "hacia arriba". Para Bellido, este acto ha supuesto la conjunción de "nombres históricos del toreo cordobés (en referencia a la presencia de Lagartijo en el diseño del cartel) con el presente y el futuro de la mano de Manuel Román y Manuel Quintana". "Cuando llegue a la alcaldía se discutía lo más básico, como que Córdoba tuviera corridas de toros. Afortunadamente, eso forma parte de nuestra historia", ha aseverado el regidor. Para Bellido, "Córdoba debe volver al lugar donde se merece" y ha invitado a Lances del Futuro a "seguir trabajando" en esa dirección.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por