Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reclamo por la reparación histórica: el intendente Bravo sumó apoyos clave para Federación y la región

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 07/04/2025 23:43

    Pese a la suspensión de la reunión principal programada en la Municipalidad de Federación debido a las inclemencias del tiempo, varios funcionarios que ya habían confirmado su presencia igualmente se hicieron presentes y mantuvieron un importante encuentro con el intendente. Entre ellos estuvieron la Diputada Nacional Carolina Gaillard, el Intendente de Santa Ana Rogelio Zanandrea y el Intendente de Puerto Yeruá Daniel Benítez. Durante la reunión, se abordaron distintos aspectos del reclamo y se avanzó en la organización de una presentación formal ante las autoridades provinciales y nacionales, buscando que el reclamo adquiera fuerza institucional y territorial. “Queremos darle a Federación el resarcimiento histórico que nos están debiendo”, afirmó Bravo, y recordó que la ciudad ha luchado permanentemente para salir adelante desde el traslado forzado por la represa. Mencionó como ejemplo la construcción del Auditórium, obra que aún no ha sido finalizada, y en la que tanto la CTM como el municipio hicieron importantes aportes. Bravo remarcó que la intención es continuar el reclamo con diálogo y diplomacia, e involucrar a legisladores provinciales de los departamentos Federación y Concordia, así como a las ciudades ribereñas más afectadas. En ese sentido, Carolina Gaillard valoró la iniciativa del intendente y expresó: “Es tiempo de darle a Federación lo que le corresponde. Esto va más allá de viviendas: tiene que ver con la historia y la identidad de un pueblo que debió dejar todo atrás”. Por su parte, el Intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, señaló que la deuda con las ciudades ribereñas es evidente incluso a 45 años del embalse, y que es necesario que el reclamo tenga mayor visibilidad y respaldo político. También se sumó a esta postura el Intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, quien destacó la importancia de trabajar de manera coordinada: “Debemos unir fuerzas para lograr una mejora real en la calidad de vida de nuestros habitantes. Apoyamos el reclamo de Federación porque es justo y está fundamentado”. El encuentro, aunque reducido en número por cuestiones climáticas, dejó en claro que el reclamo por la Reparación Histórica está más vigente que nunca y que sigue sumando adhesiones claves a nivel local, regional y nacional. La semana próxima, con mejores condiciones climáticas, se espera concretar la reunión ampliada que había sido convocada y dar un paso más en la consolidación de este pedido que busca hacer justicia con una comunidad que, desde hace décadas, reclama lo que le fue arrebatado. Prensa municipal-redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por