07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:37
07/04/2025 19:36
07/04/2025 19:36
07/04/2025 19:36
07/04/2025 19:36
» Diariopinion
Fecha: 07/04/2025 15:42
El reclamo central de la comunidad es la urgente reincorporación del doctor Maximiliano Ledezma como director del Hospital de Ibarreta, cargo del que fue desplazado de manera arbitraria tras un confuso episodio que incluyó agresiones físicas sufridas por parte del intendente local, Adán Jarzynski, y su esposa. Según denunciaron los manifestantes, la situación se agravó cuando la policía local —que oficia de vocera y secretaria del intendente— impidió al médico radicar la denuncia correspondiente. Durante la marcha, los manifestantes no fueron atendidos ni escuchados por el jefe comunal, pese a los reiterados intentos de diálogo. La ausencia total de respuestas también se extendió al Gobierno provincial, lo que generó malestar y tensión entre los participantes. La situación escaló cuando, frente al edificio municipal, se produjeron forcejeos y encontronazos con efectivos policiales. A esto se sumó la represión violenta ocurrida en la comunidad originaria de Campo del Cielo, lo que incrementó el malestar generalizado entre los pueblos originarios, que ya no se dejan "arriar" fácilmente, como solía suceder con prácticas clientelares. Ante este panorama, y con los ánimos visiblemente caldeados, la Casa de Gobierno decidió convocar de urgencia a los referentes de Ensanche Norte, en un intento por evitar que el conflicto escale aún más. Los representantes de la comunidad ya adelantaron que si no reciben respuestas concretas a sus demandas, retomarán las medidas de fuerza con mayor contundencia. "Vinimos con respeto y paciencia, pero no vamos a tolerar más atropellos. Si no hay justicia para el doctor Ledezma, volveremos con más fuerza", advirtieron. El caso se ha convertido en un nuevo foco de tensión entre el poder político provincial y las comunidades originarias, que exigen ser escuchadas y respetadas, no solo en sus derechos sino también en su dignidad.
Ver noticia original