08/04/2025 01:27
08/04/2025 01:20
08/04/2025 01:20
08/04/2025 01:20
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:14
08/04/2025 01:13
08/04/2025 01:12
» El Sur Diario
Fecha: 07/04/2025 19:37
La concejal Leticia Pieretti visitó Cámara Abierta e hizo referencia al proyecto de modernización de las habilitaciones comerciales que impulsa el Departamento Ejecutivo Municipal en una iniciativa colaborativa que involucra a cámaras, colegios e instituciones representativas de los sectores comerciales, industriales y profesionales. Entrevistada en el streaming de Sur Multimedios explicó el rol que cumple el legislativo local que está tratando el proyecto en comisión y brindó su postura. Para Pieretti esto se presenta como una posibilidad latente para dar respuesta a un reclamo que data de décadas. “Estamos ante un trabajo concreto y responsable llevado adelante por áreas técnicas, por una empresa de Villa Constitución, discutido con todas las partes involucradas que viene a cambiar el sentido y reglas del decreto 3114”, expresó. “Si hablamos de crecimiento de la ciudad, que cualquier vecino pueda habilitar su comercio sin que sea un problema tras otro es lo primero que tenemos que solucionar”, sostuvo la concejal y resaltó que la ciudad está pronta a contar con un proceso renovado al que se le suma la digitalización, dos aspectos fundamentales que en conjunto “irán en camino a solucionar una problemática de casi dos décadas”. En relación al tratamiento en el Concejo, recordó que es una temática en la que vienen trabajando desde hace ya tiempo. Avanzando con diversas acciones, en la actualidad están analizando el último proyecto presentado por el Ejecutivo que permitiría, en caso de ser aprobado, comenzar con la etapa de modernización. Oportunidad concreta Pieretti fue clara al momento de marcar su postura explicando que considera que esto se presenta como una oportunidad concreta de comenzar a transitar el camino para tener en Villa Constitución habilitaciones ágiles e invertir brindándole herramientas claras, concisas y transparentes a los comerciantes villenses y a todos los sectores involucrado. “Ya tuvimos las audiencias con las áreas involucradas, y espero que al corto plazo podamos dar un cierre acompañando este proyecto para que por primera vez, después de 20 años de espera, podamos avanzar en una propuesta concreta y superadora para estos sectores que tanto se lo merecen”, finalizó.
Ver noticia original