Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los gurúes de la city empeoraron las proyecciones de inflación

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 08/04/2025 01:15

    El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central mostró por segundo mes consecutivo una estimación de alza de los precios respecto a la encuesta anterior. Ahora prevén una inflación de 2,6% para marzo, cuatro décimas por encima de un mes atrás El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó ayer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado en marzo y que, entre otros resultados, mostró un aumento en la estimación de la inflación para el tercer mes del año, ahora de 2,6%, cuatro décimas por encima de la previsión del informe anterior. El REM incluye la participación de 39 consultoras, centros de investigación y bancos. Un dato no menor es que el relevamiento fue realizado entre los días 27 y 31 de marzo pasado, esto es cuando aún no se había desatado de manera plena la “guerra comercial” global tras las medidas arancelarias de Donald Trump y que ayer derivó en una debacle general de todos los mercados mundiales. Respecto a la inflación, el sector privado también corrigió al alza los pronósticos para los meses siguientes. De este modo, la inflación prevista para 2025 quedó en el 27,5%, 4,2 puntos porcentuales (p.p) por encima de la estimación previa, mientras que para los próximos dos meses la cifra fue del 24,5% (+2,3 p.p). Dólar En cuanto al tipo de cambio oficial, las expectativas también se ajustaron hacia arriba. Para fines de 2025 el mercado aguarda un dólar a $1.253, lo cual implicaría un alza de 22,8%, 7,6 puntos porcentuales (p.p.) o casi $78 más respecto del REM previo. Por su parte, la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.080 por dólar para el promedio de abril de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de uno por ciento de la paridad cambiaria. De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado. Para el top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para abril es $1.097. Crecimiento En el relevamiento de marzo, el conjunto de analistas del REM estimó que el PBI ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,5% trimestral respecto al cuarto trimestre de 2024 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y que lo hará a un ritmo de 0,6% y 0,8% en los próximos dos trimestres de 2025. Para todo 2025 esperan en promedio un nivel de PBI real cinco por ciento superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al REM previo). Desempleo La tasa de desocupación abierta para el primer trimestre del año se estimó en siete por ciento de la Población Económicamente Activa (-0,3 p.p. que el REM anterior). El conjunto de participantes del REM espera una tasa de desocupación de 6,5% para el último trimestre de 2025 (-0,3 p.p. respecto al REM previo).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por