Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se celebra el Día Nacional de la Zamba, un merecido homenaje a "Machaco" Ábalos

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 07/04/2025 11:27

    1x Cada 7 de abril, Argentina celebra el Día Nacional de la Zamba, una fecha que, si bien tiene diversas explicaciones sobre su origen, se encuentra fuertemente ligada a la memoria de Marcelo Raúl Ábalos, conocido cariñosamente como "Machaco". Este talentoso músico, guitarrista, cantor y compositor, integrante del famoso quinteto Los Hermanos Ábalos, falleció precisamente un 7 de abril del año 2000 en la Ciudad de Buenos Aires, en un geriátrico de la Capital, a causa de una enfermedad pulmonar. Sus restos fueron velados en el Salón Noble de SADAIC e inhumados en el Cementerio de Pilar. Según una de las versiones más difundidas, la elección del 7 de abril como el día dedicado a la zamba se realizó en honor a la fecha de la muerte de "Machaco" Ábalos, quien, durante 60 de sus 76 años, fue un pilar fundamental de Los Hermanos Ábalos, ocupando su lugar como guitarrista. Él era el último en “Orden de cigüeña” (forma bromista en la que se presentaban sobre el escenario), detrás de Machingo, Adolfo, Roberto y Vitillo. El legado musical de Marcelo Raúl Ábalos es innegable. Junto a sus hermanos, creó numerosas obras que forman parte del cancionero folclórico argentino, tales como "Agitando pañuelos", "Añorando el pago", "Zamba de los yuyos" y "Zamba de mi pago", entre muchas otras. Su dedicación y talento contribuyeron significativamente a la difusión y el arraigo de la zamba en la cultura popular. La zamba, descrita como una danza romántica, sensual y provocativa, que evoca el encuentro de dos almas a través de pañuelos y miradas, encuentra en la figura de Ábalos un símbolo de su riqueza y tradición. La celebración del Día Nacional de la Zamba se convierte así en un homenaje a este género musical y a quienes, como "Machaco" Ábalos, dedicaron su vida a cultivarlo. La zamba “La 7 de abril” se erige como un emblema particular de esta fecha, marcando con su nombre este día de celebración y recuerdo. Aunque también se menciona la fundación de la Ciudad de Catamarca el 7 de abril de 1695 como posible origen de la fecha, la memoria de "Machaco" Ábalos sigue siendo una razón poderosa y emotiva para esta conmemoración. Así, al celebrar el Día Nacional de la Zamba, se recuerda también el invaluable aporte de Marcelo Raúl "Machaco" Ábalos al folclore argentino. A 25 años de su partida, su música y su memoria perduran en cada acorde de sus Obras como: Zambita pa enamorar - Casas más, casas menos - Chacarera del rancho - Chakaymanta - hay que hacer papa-mama - La juguetona - Chacarera del Tucu y Santiagueño soy, entre otras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por