Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inmersión en agua helada: una terapia que podría ser clave para la salud y la longevidad :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 07/04/2025 08:01

    Son las siete de la mañana en San Carlos de Bariloche, Argentina. El Sol apenas ilumina las montañas, el aire corta la cara y el agua del lago Nahuel Huapi está a unos gélidos 10 grados. Aun así, un grupo de personas en traje de baño se mete lentamente en el agua. Algunos gritan, otros ríen nerviosos, pero todos resisten. "Es el mejor café de la mañana", dice Martín Denar, un guía de trekking que vive la experiencia cada día. "Después de esto, nada te estresa". Las escenas se repiten en distintos rincones del mundo. Desde las playas heladas de Islandia hasta piletas de hielo en gimnasios urbanos, la inmersión en agua fría se convirtió en una tendencia global, con defensores que aseguran que mejora la salud, la energía y hasta el estado de ánimo. Ahora, la ciencia empieza a darles la razón. El frío que rejuvenece Un reciente estudio del Laboratorio de Investigación de Fisiología Humana y Ambiental (HEPRU), de la Universidad de Ottawa, explica que la exposición repetida al frío puede mejorar la resiliencia celular, ayudando a las células a reciclarse mejor a través de un proceso llamado autofagia y a reducir el daño celular provocado por el estrés oxidativo, lo que podría enlentecer el envejecimiento. El experimento consistió en sumergir a diez varones jóvenes en agua a 14°C durante una hora al día, por una semana. Se analizaron muestras de sangre antes y después del proceso, y los investigadores encontraron que, inicialmente, las células sufrían un impacto significativo por el frío. Sin embargo, con el tiempo, se adaptaron y comenzaron a mostrar una mayor actividad autofágica y menor daño celular. Esto significa que el cuerpo aprendió a resistir el estrés térmico y a fortalecerse con él. En ese sentido, los resultados demostraron que la exposición repetida al frío mejora la función celular y optimiza la capacidad del cuerpo para gestionar el estrés térmico. Esto podría tener implicaciones importantes para la salud y la longevidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por