07/04/2025 19:42
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:39
07/04/2025 19:38
07/04/2025 19:38
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 07/04/2025 13:00
Este lunes, los trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizarán una manifestación frente al Ministerio de Salud de la Nación para expresar su rechazo a las políticas del presidente Javier Milei y del titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones. La convocatoria, que también cuenta con el respaldo de organizaciones como el Cabildo Abierto y el Frente en Defensa de la Salud y la Vida, está prevista para las 13 horas en la sede ministerial ubicada sobre la Avenida 9 de Julio al 1900. Allí llevarán adelante una radio abierta para exigir tanto al presidente como al ministro que la salud pública «sea reconocida como un derecho y no como un privilegio». «Nos manifestamos en defensa de la salud pública y de la vida: somos organizaciones de usuarios, científicos, hospitales, sindicatos independientes y miembros de la comunidad», señalaron en un comunicado. En el mismo texto, denunciaron que el gobierno nacional y el Ministerio de Salud están «desmantelando el sistema público sanitario, destruyendo puestos de trabajo y reduciendo salarios», además de eliminar direcciones clave dentro del ministerio que coordinaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades. También advirtieron sobre la situación crítica de los usuarios, en especial jubilados, «que se ven forzados a elegir entre alimentarse o comprar sus medicamentos». La convocatoria incluye un llamado urgente a toda la población para sumarse a la lucha por una salud «pública, gratuita y de calidad para todos», y para exigir la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, bajo la consigna de que «en Salud no sobra nadie». Finalmente, remarcaron que «es tiempo de defender la salud con unidad y en las calles», y recordaron el documento que presentaron el pasado 27 de febrero en Plaza de Mayo. Además, invitaron a escanear un código QR disponible en la imagen de la convocatoria publicada en sus redes sociales (@gremio.apyt.garrahan) para acceder al texto completo de la proclama.
Ver noticia original