Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NIco Bonelli: «Creo que si seguimos por este camino vamos a tener un gran año”

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 06/04/2025 12:16

    Luego de la suspensión de la final en Neuquén por las condiciones climáticas, el piloto destacó el buen funcionamiento del nuevo auto, la competitividad de la categoría y el apoyo del nuevo equipo. Nicolás Bonelli lleva un comienzo de año positivo y regular dentro del Turismo Carretera en las tres primeras fechas, demostrando que posee un Ford Mustang muy competitivo. El uruguayense, en una temporada donde estrena el nuevo auto fue protagonista en el arranque del calendario. En Viedma culminó 13° en la final y en la segunda fecha en El Calafate un neumático le jugó una mala pasada cuando estaba para terminar la final en los puestos de adelante. El fin de semana pasado, en Neuquén, la final de “la máxima” debió cancelarse a raíz del fuerte viento, aunque Nico venía bien perfilado para nuevamente ser protagonista en la final tras el cuarto lugar en una de las series. Tras la cancelación La Calle dialogó con el piloto uruguayense mientras se prepara la cuarta fecha del calendario, pautada para el 19 y 20 de este mes en Toay, La Pampa. ¿Qué reflexión te merece la suspensión de la final el fin de semana pasado en Neuquén? – La verdad que venimos de la fecha de Neuquén, donde no se pudo correr la final. Una lástima lo que sucedió con el viento, pero bueno, ante las condiciones climáticas poco se puede hacer. Se esperó hasta último momento, se trató de correr el horario de la largada de la final y el viento no cesó. El pronóstico era que hasta las 9 de la noche iba a haber un viento muy fuerte. La verdad que complicó el espectáculo sobre todo por toda la gente que había ido, por todos los equipos que tuvieron que trabajar mucho porque se volaron carpas, hubo algunos daños; no tan graves pero daños al fin y sabemos que cuesta mucho todo, cuesta mucho el viaje, ir hasta allá y la verdad que se dio una situación que no nos gusta, pero bueno creo que fue lo acertado porque la situación que era crítica. Principalmente la visión en los autos no era buena y creo que podría haber sido peor si se largaba la competencia, así que totalmente de acuerdo con la decisión de la categoría. Hasta el momento ¿cuál es tu balance en las tres primeras fechas con el nuevo auto? – El balance del año viene siendo muy bueno, un año donde cambiamos de equipo, cambiamos la parte técnica, estamos junto a los hermanos Álvarez, un auto nuevo que nos llevó mucho tiempo armarlo. Fueron 6-7 meses de mucho trabajo acá en nuestro taller, después decidimos sumarnos a la estructura de los hermanos Álvarez que hace el mantenimiento entre carrera y carrera con el auto en Chacabuco y bueno, estamos metidos nuevamente en la parte técnica del auto con la ayuda de Juan Bouvier, hacemos lo que es la puesta a punto del auto. Ya desde la primera carrera en Viedma estuvimos mezclados entre los 10, 12 primeros en los entrenamientos, no clasificamos del todo bien, puesto 21, pero era importante arrancar así, terminamos en puesto 13 la final, creo que fue conocer el auto. Para la segunda fecha ya estuvimos bastante mejor en el calafate donde creo de no haber sido por la rueda podríamos haber sumado muy buenos puntos. Veníamos en un quinto puesto, no se pudo dar pero bueno nos volvimos amargados pero a su vez contentos por el funcionamiento que tiene el auto. En esta fecha de Neuquén también estábamos firmes; o sea van tres fechas donde estamos ahí en la pelea. Estábamos para estar entre los 12 mejores y bueno se suspendió pero rescato el buen funcionamiento que está teniendo el auto, van pasando tres fechas y no es casualidad, creo que vamos a tener un gran año, la categoría está muy competitiva, creo que desde que estoy en el TC es el año más competitivo, con la mayor cantidad de autos. Está increíble y está muy linda, la verdad que los autos de nueva generación han puesto al TC allá arriba nuevamente, el cambio fue acertado, los autos están muy lindos la competitividad es muy buena y creo que en estas tres fechas se ha logrado eso de mejorar los espectáculos. También así que creo que estamos ante un gran año y nosotros con la posibilidad de ser protagonista en esta categoría que tan difícil lo es, así que creo que si seguimos por este camino va a ser un gran año. ¿Qué pensás de los cambios que hicieron con respecto a los autos, dejar de lado los Falcon, la Chevy, los Torino y las Dodge y que hoy por hoy todos los del TC sean de la nueva generación? – La verdad que a todos nos generaba algo el cambio, por ahí cuando empezaron a verse los autos nuevos, y había mayoría de los viejos, era como que uno veía raro los autos nuevos, pero bueno, como todo cambio, a medida que se fue llevando a cabo, los autos fueron siendo cada vez mayoría, y hoy mirar los autos del TC Pista, ves que el cambio ha sido productivo. Por supuesto que a la gente de mayor edad por ahí no les gusta que le hayan sacado el Falcon, la Chevy, la Dodge que son sus autos de toda la vida, pero todo se renueva y hoy mirando un poco como está la categoría creo que el paso fue para adelante. Si bien se han perdido algunos seguidores, a lo mejor enojados diría yo que ahí no van más a las carreras, creo que de la misma manera se ha renovado el público, hay un público más joven, son autos que se ven en la calle, que los chicos lo conocen y creo que el Turismo Carretera es el Turismo Carretera y podrán hacer muchos cambios y la gente lo va a seguir yendo a ver como se demuestran en los espectáculos con 30 o 40 mil personas en cada ciudad o en cada provincia que vamos a visitar. En síntesis que creo que si bien hay gente que no le ha gustado pienso que el cambio ahora se ha dado para mejor y esa gente está yendo a la pista y se ha renovado mucho el público en cuanto a los jóvenes, se nota en la zona de boxes, creo que es un cambio para mejor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por