Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NASA asegura que el asteroide YR4 no impactará en la Tierra, pero sí con la Luna

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 05/04/2025 10:51

    El asteroide, descubierto en diciembre pasado, finalmente no chocará contra la Tierra. Sin embargo, nuevos cálculos indican que existe una chance de que esta roca espacial impacte con la Luna. El asteroide que atemorizó a la humanidad hace un mes, al alcanzar una probabilidad del 3,1% de chocar contra la Tierra dentro de ocho años, podría en realidad colisionar contra la Luna, según una nueva estimación de la NASA, una de las principales agencias espaciales del mundo. Los astrónomos emplearon el 26 de marzo el gran telescopio James Webb, principal observatorio espacial internacional, para analizar la roca que viaja por el espacio. Sus resultados preliminares descartan el impacto contra la Tierra, pero sugieren que el asteroide, llamado 2024 YR4, tiene “alrededor de un 2%” de papeletas de estrellarse contra el satélite, según detalla una de las coautoras, Julia de León, astrónoma y científica española. El telescopio espacial James Webb hizo nuevas observaciones: ahora se estima que el 2024 YR4 tiene un diámetro de 60 metros. Se confirma que la probabilidad de impacto con la Tierra se ha eliminado. Sin embargo, existen posibilidades de que colisione con la Luna el 22 de diciembre de 2032. “Si impacta contra la Luna no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente, pero sería una oportunidad estupenda para ver un impacto lunar y sus consecuencias a corto plazo”, señala Julia de León. “Ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos muy pequeñitos en su superficie, pero nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros. Sería una pasada”, afirma la astrónoma, contacto en España de la estrategia de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA). Como aseguran que no sería peligroso, este escenario despertó entusiasmo entre los astrónomos. Un choque lunar, aunque de momento poco probable, sería un experimento natural sin precedentes. Fuente: Clarin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por