05/04/2025 07:10
05/04/2025 07:10
05/04/2025 07:09
05/04/2025 07:09
05/04/2025 07:08
05/04/2025 07:07
05/04/2025 07:05
05/04/2025 06:59
05/04/2025 06:58
05/04/2025 06:57
Parana » Entremediosweb
Fecha: 04/04/2025 20:31
Un procedimiento para resguardar la fauna en la provincia de Entre Ríos tuvo lugar a la altura del Puesto Caminero Túnel, donde efectivos policiales, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Caza 4841, interceptaron un vehículo con evidencias de caza ilegal. En plena siesta, un automóvil Chevrolet intentó pasar por el control sin levantar sospechas, pero el operativo policial no pasó por alto detalles que delataron al conductor. Al inspeccionar el vehículo, los agentes descubrieron que transportaba aves de la especie Juan Chiviro, que habían sido capturadas ilegalmente. Le venían siguiendo la pista Este automóvil no pasó desapercibido para los uniformados que realizaban tareas preventivas en la zona rural, ya que se encontraba vinculado a investigaciones previas sobre la caza ilegal de aves. Según informaron las autoridades, los agentes venían siguiendo la pista de un automóvil con características similares al del detenido, involucrado en la caza de aves en la región. La sospecha de que el vehículo estaba destinado a transportar el botín de caza desde suelo entrerriano hacia la vecina provincia de Santa Fe se confirmó en el momento de la detención. Operativo policial y decomiso de aves y materiales Al ser revisada la documentación del vehículo y del conductor, que se disponía a abandonar la provincia de Entre Ríos, se corroboró que la persona estaba radicada en Santa Fe. En el interior del rodado se encontraron 17 aves de la especie Juan Chiviro, separadas en jaulas, junto a otros elementos utilizados para la captura ilegal. Entre los objetos secuestrados se hallaron tres tramperas, tres frascos con producto Pega-Pega, y jaulas, todos materiales asociados a la práctica ilegal de caza y captura de fauna. Conforme lo estipulado en la Ley de Caza 4841, los elementos utilizados en la caza ilegal fueron destruidos, y las aves decomisadas fueron liberadas en un ambiente natural, alejado de la influencia de la planta urbana. Reincidencia y valor comercial de las aves El conductor del vehículo, debidamente identificado, será objeto de un análisis por parte de las autoridades, ya que se encuentra en calidad de reincidente. Según las investigaciones, esta no es la primera vez que el individuo se ve involucrado en procedimientos relacionados con la caza ilegal. En dos ocasiones anteriores, había protagonizado incidentes similares, lo que agrava su situación legal y aumenta las posibilidades de que enfrente sanciones más severas. Por otro lado, las autoridades presumen que el propósito detrás del tráfico de estas aves es de carácter comercial, dado el elevado valor de cada ejemplar de Juan Chiviro en el mercado. Según las averiguaciones realizadas por FM Estación Plus Crespo, cada ave de esta especie podría alcanzar un valor aproximado de $35.000. De esta manera, el valor total de la bandada decomisada, que incluía 17 ejemplares, superaría los $600.000.
Ver noticia original