Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 05/04/2025 07:08

    Espectaculos EN BUENOS AIRES 04 de April de 2025 Corrientes participó de la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música Corrientes participó este jueves de la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU) en Buenos Aires, y de la cual asistieron también los representantes de todas las provincias y la Ciudad Autónoma. Por el Instituto de Cultura de Corrientes, lo hizo el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori. Los asistentes recibieron el informe anual del Directorio del INAMU, integrado por su presidente, Bernabé "Buco" Cantlon; y la vicepresidenta Charo Bogarín, junto al presupuesto y plan de acción 2025. Además, se abordaron temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país. Uno de los hitos destacados de esta gestión fue la puesta en marha de la Agregadora de Música Argentina (AMA), herramienta que recibió el impulso de la Asamblea el año anterior y ya se encuentra operativa. También se destacó el Ciclo de Capacitaciones virtuales, la Fonoteca de Arte Sonoro Indígena y la producción de publicaciones, entre otros. Entre los planes para este 2025, se remarcó que el Instituto está trabajando intensamente para obtener los fondos necesarios para realizar una nueva Convocatoria de Fomento productiva para el segundo semestre del año, y también la posibilidad de internacionalizar la experiencia de AMA, a través de licencias a otros países. En su exposición, el presidente del INAMU, Bernabé "Buco" Cantlon, destacó el avance de la AMA, implementada en 2024, y que ya cuenta con más de 2000 proyectos musicales habilitados. Esta es "una herramienta única en el mundo, no existe otra agregadora pública que articule con el privado y que a su vez que genera recursos para seguir fomentando la música argentina". En la Asamblea Federal 2025 participaron como representantes gubernamentales de la cultura por cada provincia y distrito: Laura Maubecin por Catamarca; Mario Miguel Zorrilla por Chaco; Osvaldo Daniel Labastie por Chubut; María de las Nieves Piovani por Buenos Aires; Raúl Sansica por Córdoba; Eduardo Sívori por Corrientes; Julián Stoppello por Entre Ríos; Lorena Belén Greatti por Formosa; José Rodríguez Bárcena por Jujuy; Pablo Lucero Álvarez por La Pampa; Patricia Herrera por La Rioja; Laura Beningazza por Mendoza; José Schuap por Misiones; Oscar Sarhan por Neuquén; Franco Avila por Río Negro; Diego Ashur Mas por Salta; Javier Alejandro Gómez por San Juan; Gonzálo Mastronardi por San Luis; Ricardo Adriel Ramos Pitsch por Santa Cruz; Paulo Alberto Ricci por Santa Fe; Juan Leguizamón por Santiago del Estero; Aureliano Rodríguez Gómez por Tierra del Fuego; Humberto Salazar por Tucumán; y Juan Manuel Beati por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por