Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de bastones de zanahoria crujientes, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/04/2025 12:58

    Los bastones de zanahoria crujientes, una opción saludable para snacks o guarniciones (Freepik) Los bastones de zanahoria crujientes son una alternativa deliciosa y saludable para quienes buscan un snack liviano o una guarnición diferente. Esta receta combina lo mejor del sabor con la simplicidad, convirtiéndose en una excelente opción para quienes desean comer más verduras sin renunciar al placer de algo crocante y sabroso. Aunque no es una receta tradicional de ninguna región en particular, los bastones de zanahoria se enmarcan dentro de las nuevas tendencias de cocina saludable. Su preparación rápida y versátil permite incorporar condimentos a gusto, y puede adaptarse fácilmente a dietas vegetarianas o veganas. Se suelen servir con salsas como yogur con limón y hierbas, hummus, guacamole o una clásica mayonesa casera. Cocinados al horno o en freidora de aire, ofrecen el balance perfecto entre textura crocante y un interior tierno. Receta de bastones de zanahoria crujientes La receta comienza con la selección de zanahorias grandes y firmes, que se pelan y se cortan en bastones uniformes para asegurar una cocción pareja. Luego se sazonan con aceite de oliva, sal, pimienta y condimentos opcionales como pimentón o ajo en polvo. Para lograr una superficie crocante, se recubren con una mezcla de pan rallado y queso rallado, si se desea una versión no vegana. Finalmente, se cocinan al horno o en freidora de aire hasta que adquieran un color dorado y una textura crujiente. Esta preparación resulta especialmente útil como guarnición ligera para platos de carnes o vegetales al horno, o como snack de media tarde. Su textura y sabor los hacen irresistibles, incluso para quienes no son fanáticos de las verduras. Esta receta transforma las verduras en bocados crocantes irresistibles (Freepik) Tiempo de preparación Para esta receta, el tiempo total estimado es de 35 minutos, distribuidos de la siguiente manera: 10 minutos para pelar y cortar las zanahorias. 5 minutos para condimentar y empanar. 20 minutos de cocción en horno o freidora de aire, girando los bastones a mitad del tiempo para asegurar un dorado uniforme. Ingredientes 3 zanahorias grandes. 2 cucharadas de aceite de oliva. ½ cucharadita de sal. Pimienta negra al gusto. ½ cucharadita de ajo en polvo (opcional). ½ cucharadita de pimentón dulce o picante (opcional). 4 cucharadas de pan rallado. 2 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional). Cómo hacer bastones de zanahoria crujientes, paso a paso Precalentar el horno a 200 °C o la freidora de aire a 190 °C. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastones de tamaño parejo. Colocar los bastones en un bol grande y añadir el aceite de oliva, la sal, pimienta y las especias elegidas. En un bol aparte, mezclar el pan rallado con el queso rallado si se desea usarlo. Rebozar los bastones en la mezcla de pan y queso, presionando ligeramente para que se adhiera bien. Disponer los bastones en una bandeja con papel vegetal o en la canasta de la freidora de aire, asegurando que no se superpongan. Cocinar durante 20 minutos, girando los bastones a los 10 minutos para que se doren por ambos lados. Servir calientes, acompañados de una salsa a gusto. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con los ingredientes indicados, esta receta rinde aproximadamente 2 porciones completas como snack o guarnición, o 4 porciones pequeñas si se sirve como acompañamiento. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción contiene aproximadamente: Calorías : 150 Grasas : 8 g Grasas saturadas : 2 g Carbohidratos : 15 g Azúcares : 6 g Proteínas: 3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los bastones de zanahoria crujientes se pueden conservar en la heladera hasta 3 días, almacenados en un recipiente hermético. Para recuperar su textura original, se recomienda recalentarlos brevemente en horno o freidora de aire antes de servir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por