Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pablo Miassi, precandidato a concejal: “Queremos condicionar al Ejecutivo en favor de los rafaelinos”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 05/04/2025 00:52

    Pablo Miassi, precandidato a concejal: “Queremos condicionar al Ejecutivo en favor de los rafaelinos” Por Redacción Rafaela Noticias El precandidato a concejal por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Pablo Miassi, expresó críticas a la política exterior nacional y a la gestión municipal, a la que pidió “respuestas más concretas, rápidas y participativas” frente a los problemas cotidianos que afectan a los ciudadanos de Rafaela. En una entrevista con Bien Despiertos/Rafaela Noticias, Miassi compartió su preocupación sobre el rumbo de las decisiones políticas nacionales y su impacto directo en el ámbito local. El dirigente hizo referencia al vínculo del gobierno argentino con Estados Unidos y criticó la falta de resultados tangibles: “Me gustaría ver más concretito en algunos hechos. Vamos ocho o diez veces a Estados Unidos y una o ninguna a la provincia de Santa Fe. Bueno, por ahora no está pasando”. Inestabilidad económica y falta de proyección Para el precandidato del PDP, la incertidumbre económica es una de las principales preocupaciones que recoge en sus recorridas: “Esta incertidumbre angustia, porque no permite proyectar. Y quien no puede proyectar no puede ver el futuro”, advirtió. “Fuimos a industrias, laboratorios, instituciones deportivas y de bien común. Nos dicen que no saben si podrán continuar con actividades como el torneo de fútbol infantil, que tiene trascendencia internacional. Esto es una muestra del impacto directo que tiene la macroeconomía en la vida local”, relató. En este sentido, aseguró que su rol en el Concejo Municipal, en caso de ser electo, será llevar estas preocupaciones al Ejecutivo local: “Nosotros como PDP tenemos que llevar algo de realidad al Concejo y hacerle conocer al Intendente lo que se puede abordar directamente desde acá”. Vivienda y alquiler: propuestas concretas Uno de los ejes de su propuesta es el acceso a la vivienda, tanto propia como alquilada. “Hay 7.500 inscriptos en el último registro para acceder a una vivienda. Pero también hay un problema con la vivienda alquilada. La primera vivienda, para muchos, es alquilada, y eso hoy es un perno”, expresó. “Es difícil conseguir vivienda, encontrar garantías, conocer si las condiciones del contrato son razonables. Todo esto empeorado por los cambios sucesivos en la Ley de Alquileres. Nosotros proponemos crear una Oficina de Información al Inquilino que ofrezca asesoramiento, promueva seguros de caución para reemplazar las garantías tradicionales, y firme convenios con la Cámara Inmobiliaria y entidades financieras para financiar los primeros tres meses de alquiler. Esto ya lo hace Rosario”, explicó Miassi. Seguridad, trabajo y patrimonio urbano Además de lo económico, Miassi remarcó otros temas que preocupan a la ciudadanía: “La seguridad es lo primero que te dicen cuando recorrés los barrios, seguida por el acceso al trabajo”. En este punto, volvió a señalar que muchas empresas locales que generan empleo se ven condicionadas por medidas económicas externas. También mencionó el caso de la Recova Ripamontti, símbolo del patrimonio local, cuyo estado de abandono genera inquietud. “Hoy tenés que pararte en la vereda de enfrente para verla, porque la otra está cerrada por riesgo de derrumbe. La gente que valora el patrimonio y la cultura local quiere que se avance con un proyecto concreto, aunque sea en etapas”, manifestó. Un mensaje al oficialismo: “El cambio debe ser real” Consultado sobre la gestión municipal actual, Miassi fue claro: “Me parece que emprendió el camino, pero debe profundizarlo de inmediato, con medidas concretas y asumiendo los problemas que la ciudadanía le pone sobre la mesa”. En cuanto al rol del PDP dentro del oficialismo, que hoy cuenta con dos concejales y podría sumar un tercero si Miassi es electo, el dirigente adelantó una postura más exigente: “Queremos marcar un posicionamiento diferente. El electorado votó por un cambio y no quiere retroceder, pero ese cambio tiene que ser real. Por eso somos exigentes, y la ciudadanía también lo es”. Al cerrar, dejó un mensaje directo: “Nosotros planteamos estas exigencias porque tenemos una visión diferente respecto a lo que el Ejecutivo tiene que abordar. Queremos condicionarlo y comprometerlo, no caprichosamente, sino en favor de los rafaelinos. Desde el Concejo, vamos a colaborar, aportar ideas y exigir que las respuestas lleguen desde la Municipalidad de manera más concreta, rápida y participativa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por