Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El discurso de Milei por Malvinas: "Creo que vino para entregar nuestras Islas"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 04/04/2025 11:47

    Jueves 03 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 08:53hs. del 04-04-2025 POLÉMICO Ramón Robles, presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, dialogó con Radio Sudamericana e informó que denunciarán penalmente al presidente por sus dichos en el acto por los 43 años de Malvinas. La Confederación de Ex Combatientes de Malvinas de la República Argentina presentó este martes al mediodía una denuncia penal contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py, acusándolo de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la patria, tras sus declaraciones en cadena nacional respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. El eje del conflicto se originó en un pasaje del breve discurso presidencial del lunes 1° de abril, en el que Milei expresó: “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”. Las palabras causaron indignación en sectores de excombatientes y de la comunidad fueguina, que consideraron la frase como una cesión implícita de soberanía a favor de Reino Unido. Ramón Robles, presidente de la Confederación, confirmó en Radio Sudamericana que la denuncia fue sorteada y recayó en el Juzgado Federal N°2. “Nos sentimos profundamente dolidos e indignados. Esto no fue un error: fue una declaración pensada, escrita, leída y sin retractación posterior. No hubo renuncias ni pedidos de disculpas”, sostuvo Robles. El presidente de la Confederación aseguró que la presentación judicial fue acompañada por el respaldo de los 19 presidentes de federaciones provinciales de excombatientes. Además, se espera que en las próximas horas el Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego eleve ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el mandatario. El Consejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia también se sumó al repudio, aprobando una resolución que declara a Javier Milei como persona no grata en la capital fueguina. “Lo doroso es que todos sabían lo que él pensaba y aún así ganó. Creo que vino para entregar nuestras Islas, que tanta vida se cobró. Hay una línea política clara de entrega. Desde los acuerdos de Mondino con el Reino Unido, pasando por el nombramiento de la embajadora Mariana Sabignoso Plaza, que afirmó que las Islas son británicas, hasta este discurso, todo indica que hay una decisión deliberada de abandonar el reclamo soberano”, agregó Robles. La denuncia también remite a la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional reformada en 1994, que sostiene el reclamo indeclinable de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. “El presidente no tiene autoridad para permitir que los isleños voten si quieren ser argentinos o no. Está violando la Constitución”, concluyó el referente de excombatientes. Desde el oficialismo no hubo retractaciones. Solo el ministro de Defensa intentó relativizar los dichos presidenciales, pero sin ofrecer explicaciones claras. Mientras tanto, el clima de tensión política y social en torno al tema Malvinas vuelve a encenderse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por