05/04/2025 08:43
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:41
05/04/2025 08:40
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 05/04/2025 00:55
Estudiantes secundarios participaron de una jornada sobre seguridad ciudadana y juicios por jurado, organizada por el Consejo de Seguridad Ciudadana para promover una ciudadanía activa, informada y comprometida. Con una importante participación de estudiantes de escuelas secundarias de Gualeguaychú, se llevó a cabo una jornada organizada por el Consejo de Seguridad Ciudadana donde se presentó la Guía Procedimental Primaria y un manual explicativo sobre Juicios por Jurado. La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones y reunió a representantes de instituciones vinculadas con la justicia, la educación y la seguridad. El objetivo de la jornada fue ofrecer herramientas que promuevan una ciudadanía activa, crítica e informada. A través de distintas ponencias, se abordaron temáticas como el funcionamiento del sistema de juicios por jurado, los derechos de las víctimas y el rol de la educación en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva. La presentación de la guía y del manual estuvo a cargo de Ricardo Rodríguez, coordinador del Consejo de Seguridad Ciudadana, quien destacó el trabajo articulado entre instituciones para la elaboración de estos materiales: “Este manual es un ejemplo de cómo, desde el Estado, se pueden generar herramientas que lleguen a las aulas y promuevan el diálogo y la participación en temas fundamentales como la justicia y la seguridad”. También tomó la palabra la Lic. Natalia Báez, directora Departamental De Escuelas, quien expresó: “Pensar la educación en relación con la seguridad ciudadana implica reconocer el lugar central que ocupa la escuela en el desarrollo de la ciudadanía y en la construcción de lo común”. En su intervención, Báez subrayó que la educación tiene el desafío de formar ciudadanos asertivos, capaces de expresarse respetando las diferencias, y remarcó que la escuela debe ser un espacio seguro, donde se vivencie el cuidado, el respeto y la justicia. “La tarea es ardua y es esencialmente educativa. Es educar para buscar la justicia antes que la venganza y asumir la responsabilidad antes que la culpa”, expresó. Durante la jornada, los estudiantes también participaron activamente en el intercambio con funcionarios judiciales y docentes, en un clima de escucha y compromiso. La actividad formó parte de una serie de acciones del Consejo de Seguridad Ciudadana orientadas a fortalecer el vínculo entre las instituciones y la comunidad, con una mirada preventiva, formativa y participativa.
Ver noticia original