Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pereyra: “Todo proceso político, sea en unidad o en elecciones internas, tiene su utilidad”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 04/04/2025 11:44

    En diálogo con RADIO LA VOZ, el dirigente de la UCR, Ramiro Pereyra, realizó consideraciones sobre la situación interna partidaria. El próximo domingo habrá elecciones internas en Paraná en la seccional 11. “Después hay listas de unidad o únicas, con lo cual no hay necesidad de la interna”. “Que la gente vote no es algo malo, que se expresen, movilicen. Todo proceso político, sea en unidad o en elecciones internas, tiene su utilidad en función de cómo se dan”, señaló Pereyra. En la seccional 11 son 1.400 los afiliados al radicalismo. “Es una barriada populosa, La Floresta, una parte de San Agustín”. “Hay una lista que va Mario Cáceres por un lado, y en la otra es Cristian Sayes”, informó. “Las internas de afiliados no va tanta gente, depende de la movilización. Cada elección de una seccional es un mundo, acá lo particular es que hubo listas únicas”. Analizó el dirigente que las internas “sirven para visitar gente, si bien hoy estamos en una época de la política vinculada a las nuevas tecnologías. Milei ganó en localidades de provincias que no había visitado, la penetración que tuvo fue a través de las redes sociales. Si antes la televisión limitaba el peso de las estructuras las redes sociales en algún punto hace que la política del casa por casa tenga algo de obsoleta, pero eso en el plano nacional; me parece que cuando bajamos al plano provincial y más aún local, el visitar casa por casa, el contacto más directo con los ciudadanos es importante”. Sobre cómo será el acuerdo del radicalismo con Frigerio para las próximas elecciones, Pereyra afirmó: “Eso lo tiene que definir el Congreso Provincial, hasta ahora yo no estoy en conocimiento de que se haya avanzado en el armado de las alianzas. Sí el radicalismo es parte del Gobierno provincial y en un contexto nacional complejo hay una especie de polarización entre los ciudadanos que apoyan al Gobierno, una mitad que no lo apoya, y en esa mitad una posición fragmentada. En lo personal he sido muy crítico, al kirchnerismo lo criticaba, lo mismo que le criticaba le voy a criticar a cualquier Gobierno. Lamento que en Argentina siga habiendo grieta, tenemos una más grande que impide pensar, buscar síntesis, soluciones a problemas que no son blanco o negro sino complejos. Así la democracia como mecanismo de resolución de problemas termina no funcionando bien”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por