Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Personal de Casas Particulares: ¿Cuánto deben cobrar?

    Parana » Vorterix

    Fecha: 04/04/2025 08:13

    En la Argentina, las empleadas domésticas tienen derecho a descansar el 3 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Personal de Casas Particulares. Según la normativa vigente, pueden optar por no trabajar o, en caso de hacerlo, deben recibir un pago doble. Por ejemplo, una trabajadora encuadrada en la quinta categoría, que cubra un turno de ocho horas ese día, debe percibir $45.808, el equivalente al doble de la remuneración mínima habitual. Un derecho garantizado por ley Este derecho está respaldado por la Ley 26.844, sancionada en 2013, que regula el trabajo en casas particulares y establece garantías laborales para el sector. En 2015, el Ministerio de Trabajo formalizó el 3 de abril como la fecha oficial para las trabajadoras del hogar, equiparándola con feriados de otros sectores, como el Día del Empleado de Comercio. Según la normativa, este día debe ser considerado equivalente a un feriado nacional, lo que garantiza el derecho al descanso o al pago doble en caso de trabajar. Salarios de empleadas domésticas en abril de 2025 El sector de casas particulares tiene nuevas escalas salariales vigentes en abril de 2025: Quinta categoría (tareas generales) : Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes. Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes. Primera categoría (supervisión y coordinación) : Con retiro: $430.878 por mes. Sin retiro: $479.950 por mes. Impacto de los ajustes salariales En marzo, se homologó un ajuste del 6%, distribuido en aumentos del 2,8% en octubre y 3,2% en septiembre, con actualizaciones retroactivas del 1,3% a diciembre y 1,2% a enero. Estas medidas buscan sostener el poder adquisitivo del sector en un contexto de inflación. Un sector clave en la economía argentina El Día del Personal de Casas Particulares es un reconocimiento a la labor de miles de trabajadoras que desempeñan un rol fundamental en la estructura económica y social del país. Además, destaca la importancia de continuar avanzando en la formalización y protección de los derechos laborales del sector, históricamente afectado por la precarización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por