Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Provincial de Hemoterapia “Dr. Ramón Carrillo” celebró su segundo aniversario

    » Agenfor

    Fecha: 04/04/2025 03:16

    Pieza fundamental en la toma de conciencia de la donación voluntaria de sangre, cuenta en la actualidad con 24 unidades de donación dentro de la red provincial. Cumplió su segundo año de vida institucional el CPH, que fuera inaugurado por el gobernador Gildo Insfrán el 3 de abril del año 2023. Se trata de un moderno y amplio edificio ubicado en la calle Corrientes esquina Freitas de la Capital. Según datos oficiales, durante el año 2024, hubo 18.000 donantes voluntarios, que se consiguieron ya sea por donación en el Centro, o bien en salidas del equipo de salud con equipos portátiles tanto en la Capital, como en localidades del interior provincial. El director de la institución, Víctor Cambra, señaló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que el primer objetivo del centro se cumplió, y estuvo orientado a fomentar la donación voluntaria de sangre, generando conciencia en la población. “Tenemos que saber que con una donación de sangre, podemos llegar a salvar hasta cuatro vidas”, indicó. Para el médico, el trabajo del CPH pudo medirse en el reciente pico de casos de dengue que tuvo el país, donde incluso se registraron muertes, mientras que en Formosa “pasó desapercibido”. Víctor Cambra Cambra agradeció a los medios de comunicación social por el permanente acompañamiento, al considerar que fueron una parte fundamental de la difusión, como también a los propios donantes, quienes se convierten en promotores directos de la donación, derribando tabúes. El médico resaltó la importancia de la donación, al señalar que “sabemos que por una unidad de 450 centímetros cúbicos que nos da el donante, en este Centro Provincial de Hemoterapia se producen cuatro hemocomponentes” que se utilizan para patologías específicas. Destacó que además, son necesarios en cirugías de alta complejidad para pacientes oncológicos o para aquellos pacientes que están cursando una enfermedad hemato-oncológica. Comentó Cambra que los días viernes se realiza una colecta de aféresis en el Hospital de la Madre y el Niño, para abastecer no sólo a las urgencias, sino también a recién nacidos y niños hasta 14 años, que son atendidos en este importante hospital. Ese accionar favorece, incluso, al descenso de la mortalidad materna, teniendo en cuenta que la segunda causa de muerte en nuestro país son las hemorragias que ocurren en el preparto, durante el parto y en el posparto. “Por eso es importante tener las unidades disponibles en todos los centros que realizan el parto institucional”, consideró. Lo mismo ocurre con los hospitales Central, Evita y de Alta Complejidad, para todo tipo de cirugías que precisan de plaquetas u otros hemocomponentes. El titular del CPH puso de resalto la importante inversión que realizó el Gobierno provincial en equipamientos de los hospitales distritales del interior, como también en los de Formosa Capital “demuestran que hay un Estado presente”, sintetizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por