Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donald Trump le pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés: “Siempre llega tarde”

    » Impactocorrientes

    Fecha: 04/04/2025 19:31

    Donald Trump le pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés: “Siempre llega tarde” El mandatario estadounidense dijo que “sería el momento perfecto” para que Jerome Powell haga un anuncio, pero el presidente de la Fed lo descartó: “Es demasiado pronto para considerar cambios en la política monetaria”. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El mandatario estadounidense, Donald Trump, exhortó este viernes a la Reserva Federal (banco central) a bajar las tasas de interés. “Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, disminuya las tasas de interés”, escribió Trump en su red Truth Social, al afirmar que la inflación ha bajado desde que asumió la presidencia en enero. “Siempre llega tarde”, criticó. Sin embargo, el propio Powell lo descartó. “Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto”, declaró el presidente de la Fed en un evento en Virginia, en una declaración escrita. “Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento”, afirmó, añadiendo que es “demasiado pronto” para considerar cambios en la política monetaria estadounidense. Más temprano, Trump aseguró a los inversionistas que “nunca” cambiará sus políticas comerciales, en momentos en que las bolsas del mundo caen tras los nuevos aranceles que anunció el miércoles. “A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán”, afirmó Trump en su red Truth Social. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, añadió. Los mercados del mundo sufren este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves. Las acciones de Wall Street abrieron con una fuerte baja, ignorando los sólidos datos de contratación de EEUU y prolongando la caída después de que China anunciara fuertes aranceles en respuesta a los impuestos de Trump. Los tres índices principales cayeron más del 2% en la apertura de la sesión, lo que apunta a otra sesión brutal después de que el S&P 500 experimentara el jueves su mayor caída desde 2020 tras el drástico anuncio de aranceles del “Día de la Liberación” de Trump el miércoles. Este viernes, el S&P 500 cae un 3,27% en la apertura, el Dow 30 cede un 2,89%, el Nasdaq un 3,67% y el Russell 2000 está un 6,59% abajo. Por su parte, el Euro Stoxx50, índice que agrupa a las principales empresas de la zona euro, retrocede un 4,19%, mientras que en Frankfurt el índice DAX muestra un rojo de 3,6 por ciento, en Londres el FTSE 10 cede 3,8% y el CAC-40 de París retrocede 3,5%. La bolsa de Milán pierde un 7% y la de Madrid, 5. Estos números se dan tras una jornada muy complicada para las techs estadounidenses el jueves, con pérdidas multimillonarias para empresas líderes como Apple (314.000 millones de dólares), NVIDIA (209.000 millones), Amazon (187.000 millones) y Meta (133.000 millones), según datos de Bloomberg. Este viernes el petróleo también sintió el impacto de la decisión de Beijing, prolongando sus pérdidas del día previo: el barril se acerca a los 62 dólares en Texas, repitiendo un 7% de baja. En Asia, la jornada también estuvo marcada por la tensión. El Nikkei 225 de Tokio cerró con una caída del 2,75%, equivalente a una pérdida de 955,35 puntos, que dejó al índice en los 33.780,58 enteros. El índice más amplio, el Topix, retrocedió un 3,37% hasta los 2.482,06 puntos, afectado especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por