Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rally Sierra Morena 2025: una salida a la altura de un gran evento

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/04/2025 23:49

    El mejor Rally Sierra Morena de la historia ya está en marcha. La salida oficial, celebrada en la Plaza de Las Tendillas, abrió la edición del regreso al calendario del Campeonato de Europa, 35 años más tarde desde su única presencia hasta ahora, concretamente en la edición de 1990. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, los presidentes de la Diputación, Salvador Fuentes, de la Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, y del Automóvil Club de Córdoba, Manuel Muñoz, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, asistieron a la apertura oficial de la prueba. Miles de cordobeses presenciaron en directo la primera aparición oficial de los cerca de 120 pilotos que van a competir a lo largo de tres días. El recorrido de los coches Los participantes entraron en el centro de la ciudad por el Paseo de Vallellano, para pasar a continuación por Ronda de Los Tejares, Cruz Conde y Las Tendillas. Una vez finalizada la presentación bajaron por Claudio Marcelo, para entrar más tarde por la calle Diario de Córdoba, hasta llegar al Paseo de la Ribera, camino de El Arenal, donde se encuentra la sede oficial de la prueba cordobesa. Las Tendillas y las calles cercanas se llenaron de aficionados al mundo del motor y de ciudadanos con ganas de ver en directo a los pilotos y sus coches. El público aplaudió a todos, si bien con más cariño a los más conocidos y a los cordobeses. El Sierra Morena ha reunido este año a la mejor nómina de pilotos de la historia en un rally andaluz. La lista de inscritos la lideran los dos mejores pilotos del mundo a día de hoy, el campeón mundial vigente, el belga Thierry Neuville (Hyundai Shell Mobis WRT), y el líder del Mundial en el presente año, el galés Elfyn Evans (Toyota Gazoo Racing WRT). Los mejores pilotos del Europeo Junto a Neuville y Evans estarán todos los pilotos que aspiran a ganar este año la general del Europeo, el burgalés Efrén Llarena (Citröen C3 Rally 2), el italo-rumano Simone Tempestini (Skoda Fabia RSRally 2), los pilotos franceses Yoan Bonnato (Citröen C3 Rally) y Stéphane Lefebvre (Hyundai I20 N) y el búlgaro de origen ruso Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RSRally 2). La prueba también puntuará para el Supercampeonato de España. Por este triunfo, entre otros, lucharán el piloto asturiano José Antonio ‘Cohete’ Suárez (Skoda Fabia RSRally2) y el madrileño Pepe López (Huyndai i20). Ambos tienen en su palmarés títulos en el Sierra Morena, pues Cohete Suárez se impuso en 2021 y López en 2019 y 2022. Por el triunfo en la general del Supercampeonato de España también luchará el asturiano Alejandro Cachón -segundo en el Sierra Morena del año 2024-, que conducirá un Toyota GR Yaris Rally2. La lista de figuras la completará la mejor piloto española de historia, la catalana Laia Sanz, una habitual del Rally Dakar, que en las carreteras de la provincia pilotará un Toyota GR Yaris N4. Cordobeses destacados Todas estas figuras del automovilismo español estuvieron en la salida oficial junto a clásicos del automovilismo cordobés como Alberto Valverde (Porsche 911 GT3 2015), Francisco Mata (Peugeot 206 XS) o Juan Jesús Coca (Audi A1 1.4 TFSI N3), entre muchos otros. El rally cordobés ha alcanzado este año tal dimensión que contará con más de medio centenar de pilotos llegados desde fuera de España. El impacto económico se espera que sea brutal, ya que gran parte de la competición será ofrecida para toda España por DAZN, además de por los canales oficiales de la Federación Española. El público aplaude al noruego Ostberg. / MANUEL MURILLO Las competiciones para las que puntúa El Sierra Morena, además de formar parte del calendario del Campeonato de Europa absoluto, puntuará también para las categorías continentales 3, 4, júnior y máster, al igual que para el M-Sport Fiesta Rally3 Trophy. A nivel nacional se encuentra dentro del Supercampeonato de España, el Desafío Peugeot, la Toyota GR Yaris Cup Spain y la Hyundai Copa i20 N Rallyes. El rally solo acaba de comenzar. Hoy llegará el primer tramo, un urbano de 1,500 kilómetros que se celebrará en el Paseo de La Victoria. Para la clasificación general no será relevante, pero sí para el espectáculo. Los cordobeses podrán disfrutar de loas coches durante cerca de dos horas en pleno centro de la ciudad. Las dos etapas El sábado y el domingo llegarán dos etapas diseñadas por el Automóvil Club de Córdoba para que decenas de miles de aficionados disfruten del rally. El sábado habrá dos pasadas a los tramos de Obejo, Villanueva del Rey y Villaviciosa. El domingo llegará el momento de los tramos de Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villaharta y Ermitas-Trassierra, antes de volver a la ciudad para dar por finalizada la carrera. Todo está por tanto listo para que el Rally Sierra Morena cumpla con la expectativas creadas en la provincia. La posible aparición de la lluvia es la principal amenaza que hay actualmente, pues su presencia conllevaría una menor presencia de público en las cunetas de los tramos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por