04/04/2025 15:44
04/04/2025 15:43
04/04/2025 15:41
04/04/2025 15:40
04/04/2025 15:39
04/04/2025 15:39
04/04/2025 15:37
04/04/2025 15:36
04/04/2025 15:33
04/04/2025 15:33
» Facundoquirogafm
Fecha: 03/04/2025 22:50
En su comunicado, el Frente enfatiza la importancia de que el dragado, señalización y mantenimiento de las vías navegables sean gestionados por una empresa estatal. Argumentan que esto garantizaría que los beneficios económicos derivados de estas actividades repercutan directamente en la población argentina, en lugar de ser canalizados hacia corporaciones extranjeras. Además, destacan que la administración estatal permitiría un control más efectivo sobre las exportaciones y contribuiría a combatir prácticas como la evasión fiscal y el contrabando, que, según afirman, se han facilitado bajo concesiones privadas anteriores. El Frente también ha manifestado su respaldo a las recientes declaraciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ha abogado por una mayor participación estatal en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Consideran que estas declaraciones reflejan una comprensión de la necesidad de recuperar el control sobre recursos estratégicos para el desarrollo y la soberanía del país. LA EXTRANJERIZACIÓN DEL RÍO PARANÁ: "Es tal el escándalo, que el de 'Libra' queda chico. ¿Otra vez el Río Paraná en manos de nuestros históricos enemigos?. ¿Hasta cuándo, argentinos?. #Soberania #SoberaniaNacional #RioParana #ElParanaEsArgentino pic.twitter.com/OASRQpwKzr — Marcelo G. Cena (@marceloCena) April 3, 2025 En este contexto, el Frente por la Soberanía Nacional ha convocado a diversas movilizaciones y actividades en defensa de la soberanía fluvial y marítima de Argentina. Estas acciones buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de mantener el control nacional sobre las vías navegables y promover un modelo de gestión que priorice el interés público por encima de las ganancias privadas. La discusión en torno a la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el Canal Magdalena continúa generando un intenso debate en la sociedad argentina. Mientras el gobierno nacional avanza con sus planes de privatización, sectores sociales y políticos, representados por organizaciones como el Frente por la Soberanía Nacional, insisten en la necesidad de preservar la soberanía y garantizar que los recursos estratégicos del país sean administrados en beneficio de su población.
Ver noticia original