05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:30
05/04/2025 04:26
05/04/2025 04:22
05/04/2025 04:21
05/04/2025 04:21
05/04/2025 04:20
05/04/2025 04:18
05/04/2025 04:17
05/04/2025 04:16
» Misionesparatodos
Fecha: 04/04/2025 15:40
La Oficina del Presidente publicó un fuerte comunicado denunciando que los senadores optaron, “por motivos meramente políticos”, “priorizar la preocupación por sus causas judiciales y la de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”. Tras la votación en el Senado de este jueves 3 de abril que rechazó la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cuenta en X de la Oficina del Presidente lanzó un fuerte comunicado que “repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”. “Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, denunció la cuenta institucional de Javier Milei. Luego remarca: “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina” “Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”, aseguró la Oficina presidencial. Finalmente, desde la cuenta en X advirtieron que el jefe de Estado “continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”. Más temprano, Milei había tuiteado desde su cuenta personal, afirmando que su fracaso en realidad representaba un “principio de revelación”. “¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la expresidente doblemente condenada?”, cuestionó, en referencia a Cristina Kirchner y al intento del oficialismo de postergar la votación y colar el proyecto Ficha Limpia. El documento emitido por la Oficina del Presidente por tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla Las respuestas de los senadores a las críticas de Javier Milei por no aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla “Si el problema es la inacción del Senado, ¿por qué hoy estuvieron tratando de que no hubiera quórum?”, preguntó irónicamente el senador radical Martín Lousteau, antes de advertir que si el Senado aprobaba la jugada de la Casa Rosada “ya no habrá jueces sino empleados del Poder Ejecutivo”. Por su parte, el jefe del bloque radical Eduardo Vischi rechazó las acusaciones del Gobierno sobre la inacción de la Cámara Alta. En el cierre de la sesión, recordó los esfuerzos que realizó con su bancada para que se pudiera destrabar el tratamiento de ambas postulaciones hablando con la Casa Rosada. “¿Cuál fue la respuesta a esto? La designación por decreto de los dos jueces de la Corte. Parece más una actitud de querer demostrar que puedo interpretar la Constitución a mi modo y seguir adelante”, se quejó el líder del bloque de la UCR. Incluso Alfredo De Angeli, jefe de bancada del PRO, dijo que votó en contra de García-Mansilla “porque están violando la Constitución y tenemos que velar por la institucionalidad”. El jefe del bloque peronista en el Senado, José Mayans, dijo en comunicación con Blender que “Mansilla no es juez de la Corte”, a pesar de haber asumido, porque fue de “forma irregular”. “La propuesta del Gobierno para cubrir la Corte y el decreto es nulo, de nulidad absoluta a partir de ahora”, aseguró, por lo que opinó que García-Mansilla “obviamente está cometiendo un delito, porque es una ocupación la que está haciendo el cargo”, comentó. Fuente: Perfil
Ver noticia original