04/04/2025 13:02
04/04/2025 13:02
04/04/2025 13:02
04/04/2025 13:02
04/04/2025 13:02
04/04/2025 13:01
04/04/2025 13:01
04/04/2025 13:00
04/04/2025 13:00
04/04/2025 12:59
» El Sur Diario
Fecha: 03/04/2025 19:35
Las imágenes del devastador temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca llegaron en pocos minutos a todos lados. Pero la noticia impactó muy fuerte en los integrantes de un equipo de trabajo que hace 30 años estudió en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Fue en Bahía Blanca donde se hicieron amigos y compartieron la pasión por el deporte en el club Universitario. La relación entre ellos se hizo fuerte y con los años fundaron una empresa en Villa Constitución, Santa Fe. Aunque ya no viven en Bahía Blanca y, por cuestiones laborales están repartidos en Argentina, Estados Unidos, México y Brasil, los socios de Antares Technologies se sintieron movilizados. Decidieron actuar y, en un gesto de agradecimiento y solidaridad, organizaron una campaña que involucró a varias personas. “Nos hicimos carne de lo que estaba pasando y nos preguntamos qué podíamos hacer”, relata Alejandro Pecini, socio gerente de Antares en Argentina. Alejandro, su hermano Pablo y otros tres socios de Antares Technologies son egresados de la UNS. La tragedia les removió la fibra y la cruzada solidaria fue tomando forma. Redes y logística En pocas horas juntaron más de 15.000 dólares entre los aportes corporativos de Antares Argentina, EEUU., Brasil y México, aportes personales y la colaboración de donantes particulares. Luego, contactaron a Eliana Pecini, docente de la UNS, y a Leonardo Woodward, coordinador del Club Universitario de Bahía Blanca, para determinar las necesidades más urgentes de los damnificados. Con el dinero recaudado compraron dos bombas autónomas, dos hidrolavadoras, 25 colchones, 500 kilos de alimentos no perecederos, ropa, calzado, toallas, productos de higiene y limpieza, así como carne para las viandas que Cáritas preparó para los evacuados. Además, aportaron 2.900.000 pesos al fondo de recuperación de la UNS. Parte de esa casa de altos estudios se inundó, lo que provocó el deterioro de elementos de los laboratorios y la biblioteca. “La ayuda llegó a destino” El grupo encargado de llevar las donaciones se completó con Carlos Coscia, Ariel Solari y dos vecinos de Villa Constitución, Fabricio Viccini y Denis Galeano. El 15 de marzo, una semana después de la tormenta, partieron hacia Bahía Blanca transportando también donaciones de Cáritas Argentina y del Club Riberas del Paraná de Villa Constitución. “Fue un gran esfuerzo, llenamos un utilitario grande y dos chicos. Al llegar, empezamos a descargar en un centro de recepción y vimos cómo la gente se llevaba lo que íbamos bajando. Esa fue una clara señal de que la ayuda llegó a destino”, aseguró Alejandro Pecini. Antares Technologies, empresa de automatización industrial enfocada en la industria siderúrgica, fue fundada en Argentina hace 24 años y tiene presencia en Brasil, México, EE. UU. y Portugal. Entre sus clientes se encuentra el grupo Techint, a quienes brinda servicios en las plantas de la provincia de Buenos Aires.
Ver noticia original