Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obras viales estratégicas en la zona portuaria del Gran Rosario

    » on24

    Fecha: 04/04/2025 13:00

    Con una inversión total de 187,5 millones de dólares, la Provincia busca optimizar la logística del complejo portuario del Gran Rosario, clave para las exportaciones agropecuarias del país. El Gobierno de Santa Fe logró un financiamiento por 150 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para llevar adelante un ambicioso plan de obras viales en la zona portuaria del Gran Rosario. A ese monto se sumará un aporte provincial de 37,5 millones de dólares, totalizando una inversión de 187,5 millones de dólares. El objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura logística, fortalecer la integración metropolitana del complejo portuario y aumentar la competitividad del sistema productivo santafesino. Se trata de un punto neurálgico para la economía nacional: desde esta región parte el 80% de las exportaciones agropecuarias argentinas. “Desde el Gobierno de Santa Fe planteamos estas alternativas para poder sacar el cereal y que los camiones puedan llegar a los puertos”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro. “Creemos en el campo, en la industria y en las exportaciones como motor para sacar adelante a la Argentina, generando además valor agregado”, añadió. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó la relevancia del proyecto en el contexto nacional: “Santa Fe produce un cuarto de las exportaciones del país, pero por su territorio sale más de un tercio del total exportado. Todo eso requiere de una infraestructura acorde que nos permita ser competitivos”. El préstamo otorgado por CAF será pagado en un plazo de 18 años, con un período de gracia de cinco años y una tasa de interés del 6,5% anual. En cuanto a las obras específicas, detallaron que se completará el tercer carril de la Autopista Rosario–Santa Fe hasta el kilómetro 34, se pavimentarán los accesos pesados a las terminales portuarias, se mejorará la rotonda en las rutas 34 y 91 en Totoras y se construirá una circunvalación en Serodino para facilitar el acceso directo al puerto de Timbúes. Además, se realizarán intervenciones en Timbúes, Puerto San Martín y San Lorenzo, localidades fuertemente impactadas por el tránsito de carga, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y separar el tránsito urbano del transporte pesado. Con más de 215.000 vagones, 5.600 barcazas, 2.000 barcos y más de 2 millones de camiones movilizando mercadería por la región cada año, la inversión apunta a modernizar uno de los nodos logísticos más estratégicos del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por