04/04/2025 19:33
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:32
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:31
04/04/2025 19:30
04/04/2025 19:30
04/04/2025 19:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/04/2025 03:06
La Justicia de Mendoza dictó el sobreseimiento de Mirta Greco, acusada de homicidio agravado de su hijo (Poder Judicial Mendoza) La Justicia de Mendoza dictó el sobreseimiento de Mirta Greco, una mujer de 82 años que había sido procesada por el homicidio agravado de su hijo, Vicente Mazzioti, ocurrido en octubre del año pasado en el departamento de Guaymallén. El fallo fue emitido por la jueza Mirna Montaldi, del Juzgado Penal Colegiado N.º 2, luego de que el fiscal Carlos Torres solicitara la suspensión del proceso penal por considerar que existían circunstancias extraordinarias de atenuación. El hecho ocurrió el miércoles 30 de octubre, alrededor de las 14 horas, en una vivienda ubicada en calle Pedro Vargas al 70, en el distrito de Dorrego. Según los informes policiales, vecinos alertaron sobre la presencia de detonaciones de arma de fuego en el interior del domicilio. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a Vicente Mazzioti, de 52 años, con dos heridas de bala, una en la sien y otra en el abdomen. Pese a las lesiones, el hombre aún se encontraba con vida y fue trasladado de urgencia por personal del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) al Hospital Central. Falleció once días después, el 12 de noviembre, como consecuencia de las heridas sufridas. Desde un primer momento, Greco reconoció haber sido la autora de los disparos. Según consta en la investigación, explicó que ya no estaba en condiciones de seguir cuidando a su hijo, quien vivía con un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) y atravesaba crisis frecuentes. La mujer, de 82 años, fue detenida en el lugar del incidente y las autoridades confiscaron el arma utilizada en el ataque. Un equipo de Investigaciones y Policía Científica junto a las autoridades, en primera instancia, consideraron la existencia de otros factores que podían haber contribuido al evento, pero fue la jubilada quien confesó los motivos que la llevaron a tomar esta decisión. Más tarde se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria, dada su edad avanzada y su estado de salud. La jueza Mirna Montaldi resolvió que Greco, de 82 años, quedara libre de cualquier imputación tras el fallo Inicialmente, el caso fue caratulado como homicidio en grado de tentativa, lo cual contemplaba penas de entre 10 y 15 años de prisión. No obstante, tras la muerte de Mazzioti, la imputación se modificó a homicidio agravado por el vínculo, con una pena prevista de prisión perpetua. La calificación incluyó también el uso de arma de fuego y la presencia de circunstancias extraordinarias de atenuación, de acuerdo con lo declarado por el fiscal Torres al medio Mendoza Post. A lo largo de la investigación, se incorporaron testimonios que dieron cuenta de un vínculo complejo entre madre e hijo. De acuerdo con la causa, Greco habría sido víctima de agresiones recurrentes por parte de Mazzioti, producto de las crisis derivadas de su condición clínica. Una hermana de la víctima declaró ante la policía que días antes del hecho había ocurrido un episodio violento entre ambos, lo que fue incorporado como contexto relevante en el expediente. Mazzioti falleció en el Hospital Central de Godoy Cruz La mujer fue sometida a pericias psiquiátricas y psicológicas por parte del Cuerpo Médico Forense, con el objetivo de evaluar su estado mental y determinar si comprendía la criminalidad de sus actos. Los resultados indicaron que Greco era imputable y que estaba en condiciones de enfrentar un proceso judicial. A pesar de ello, el fiscal Torres optó por solicitar el sobreseimiento, argumentando que la aplicación estricta de la pena no resultaba proporcional a las condiciones del caso. En particular, se consideró su edad, la situación de salud, las dificultades estructurales para el cuidado de una persona con discapacidad severa, y la ausencia de una red de apoyo. El pedido fue aceptado por la jueza Montaldi, quien resolvió poner fin al proceso judicial, dejando a la mujer completamente desvinculada de la causa. En términos legales, el sobreseimiento implica que no continuará el juicio penal y que no se le podrá imputar nuevamente por este hecho.
Ver noticia original