03/04/2025 15:04
03/04/2025 15:04
03/04/2025 15:04
03/04/2025 15:04
03/04/2025 15:04
03/04/2025 15:03
03/04/2025 15:03
03/04/2025 15:03
03/04/2025 15:03
03/04/2025 15:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/04/2025 18:41
Un fuerte temporal, que incluyó la caída de granizo, impactó en el distintas zonas productivas de Santa Fe, afectando cultivos a punto de ser cosechados y causando daños tanto en infraestructura como en caminos rurales (Revista Chacra) En Santa Fe, donde ocho de los diecinueve departamentos siguen en emergencia por sequía, la tormenta dejó daños importantes por granizo y viento en las zonas rurales del centro sur provincial. “El panorama es bueno en general, pero hay daños importantes por granizo y viento. Mucho maíz de segunda se ha tumbado”, detalló el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mantaras, en declaraciones a Chacra Agro Continental. Sobre el relevamiento que se está realizando en las áreas más afectadas, explicó que la situación “es compleja debido a la intransitabilidad de los caminos”. Un fuerte temporal impactó en distintas zonas productivas de Santa Fe y Córdoba, afectando cultivos de la campaña gruesa a punto de ser cosechados y causando daños tanto en infraestructura como en caminos rurales. Autoridades y productores evalúan las pérdidas, aunque aún no hay cifras definitivas. El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, señaló que "aún no hay una cuantificación precisa" sobre las pérdidas provocadas por el temporal en el centro sur provincial, pero advirtió que los daños fueron para "la economía en general, dado que hubo daños en instalaciones, silos, galpones y viviendas" (Revista Chacra) El fenómeno climático golpeó con fuerza en cuatro departamentos de Santa Fe, con Casilda y Pujato entre las zonas más afectadas. “Es una frustración para los productores, sobre todo en un año difícil donde la sequía sigue afectando el norte de la provincia”, afirmó el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe. Respecto de las pérdidas económicas, señaló que aún no hay una cuantificación precisa, aunque muchos lotes estaban asegurados. Mántaras hace hincapié en que más allá de los seguros, son pérdidas para la economía en general, dado que también hubo daños en instalaciones, silos, galpones y viviendas. En ese contexto, “lo que primero se requiere hacer son reparaciones urgentes”, subrayó Mántaras. Por otro lado, el secretario se refirió al nivel del río Paraná y la situación hídrica de la región. “El río está en baja, aunque no en niveles críticos. Los pronósticos indican un otoño e invierno con lluvias normales o superiores en algunas zonas, lo que podría ayudar a la recuperación”, explicó. En Santa Fe, ocho de los 19 departamentos siguen en emergencia por sequía. El centro norte sigue estando en una situación muy complicada, mientras que en el centro sur, aunque hubo mejoras, el temporal generó nuevas dificultades.
Ver noticia original