02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 01/04/2025 05:51
(ADN). – El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino, debido a la combinación de altos costos de producción y la caída de los precios internacionales. La paralización de la pesca de langostino afectará a economías regionales como en Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina, pero al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del «costo argentino», que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, la situación se agrava por la fuerte competencia del camarón de cultivo, que ha provocado una caída en los precios internacionales. «Este producto, que antiguamente valía arriba de 10 dólares el kilo, hoy vale menos de 6», señaló Boiero. Esta situación ha llevado a que las empresas pesqueras decidan no sacar sus barcos a pescar, a pesar de que la temporada de pesca de langostino ya comenzó en aguas nacionales. «Si bien están los langostinos, están las empresas, están los tripulantes, están los barcos, no se está pescando», advirtió Boiero, lo que tendrá un impacto negativo en la generación de divisas, los salarios y las exportaciones. Destacó que el principal problema radica en los altos costos laborales a bordo de los barcos, sumado a las retenciones a las exportaciones que cobra el gobierno. «Hemos pedido a ver si se pueden quitar, ya que como le quitaron a otras economías regionales…», indicó. El empresario también señaló que la inflación en dólares y el aumento del Derecho Único de Extracción (DUE) han contribuido a la pérdida de competitividad del sector. «Estamos viendo con el gobierno, el tema de retenciones, inclusive en el 2024, principio del 2025 nos subieron el valor de lo que se paga por lo que se pesca, que se llama Derecho Unido a la Tracción, eso lo aumentaron a más del doble», reclamó Boiero.
Ver noticia original