03/04/2025 08:34
03/04/2025 08:33
03/04/2025 08:31
03/04/2025 08:31
03/04/2025 08:30
03/04/2025 08:30
03/04/2025 08:30
03/04/2025 08:30
03/04/2025 08:30
03/04/2025 08:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/04/2025 11:30
Se desarrolló este miércoles 2 de abril el acto y desfile en honor a los héroes de Malvinas en la Plaza de Armas de la II Brigada Blindada de Paraná. Desfile en honor a los héroes de Malvinas en Paraná Las diferentes fuerzas y organismos realizaron su pasaje frente al palco. La II Brigada Aérea abrió la pasada, seguida por el Estado Mayor de la II Brigada Blindada y el Cuartel General del Comando de la misma unidad. Luego, desfiló el Escuadrón de Comunicaciones Blindado 2, acompañado por la Base de Apoyo Logístico Paraná. También hicieron su presentación el personal del Hospital Militar Regional Paraná, seguido por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina y de la Prefectura Naval Argentina. Posteriormente, pasaron frente al palco miembros de la Policía Federal Argentina y de la Policía de Entre Ríos. El Servicio Penitenciario formó parte del acto, junto con el personal de la Compañía de Reservistas. “Tenemos que tomar el ejemplo de nuestros héroes” Al concluir el acto, en diálogo con Elonce, el gobernador, Rogelio Frigerio, destacó la “emoción de este momento, de esta fecha tan importante para los argentinos”, a la vez que hizo notar “la responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros de sostener la causa Malvinas por siempre”. Además, “tenemos que tomar el ejemplo de nuestros héroes y traducirlo a nuestras acciones de todos los días”. Frigerio encabezó el acto en honor a los héroes de Malvinas en Paraná “Tenemos mucho por aprender. Es un día de homenaje a los veteranos de Malvinas, a los que volvieron y a los que se quedaron allá custodiando nuestra soberanía”, expresó, tras lo cual instó a recuperar de manera pacífica lo que es nuestro por derecho”. “Hay que trabajar con nuestros niños y jóvenes” Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, también manifestó la relevancia de recuperar las Islas por la vía diplomática. Por eso se hizo hincapié lo relevante de “la educación, conocer los derechos de nuestro país y en todos los ámbitos internacionales marcar nuestra presencia. Hay que trabajar con nuestros niños y jóvenes para pasaros de generación tras generación”. Además, recalcó que en el ámbito del municipio “no solamente tenemos vínculos con el Centro de Veteranos, sino que además contamos con funcionarios dedicados a eso. Hacemos cosas durante todo el año y eso forma parte del alimento de la memoria que tenemos que hacer los Estados”, completó. Sobre esta jornada El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora el 2 de abril en la Argentina, en honor a todas las personas que participaron en este conflicto bélico. La Guerra de Malvinas duró 74 días en 1982, en lo que significó una disputa por la soberanía de este archipiélago que se encuentra en la plataforma continental de la Argentina. Sin embargo, está ocupado por el Reino Unido desde 1833, cuando una expedición militar de ese país desalojó a las autoridades nacionales del territorio. El 2 de abril de 1982 fue el día en el que las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas. Su objetivo era ocupar la capital en Puerto Argentino (llamada Port Stanley por los británicos) y proclamar la soberanía de este territorio, que también incluye a las Islas Georgias y Sándwich del Sur.
Ver noticia original