Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A partir de hoy, los consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/04/2025 03:00

    El Toyota Yaris más barato que se vende en Argentina muestra el precio con impuestos y sin impuestos en su sitio web Los sitios web de las marcas de automóviles empezaron a publicar desde este martes, el portafolio de modelos discriminando el precio de lista o de venta sugerido al público del precio que incluye la carga de impuestos nacionales que los alcanza. Así lo establece la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal aprobado con la Ley Bases, que dispuso la entrada en vigencia del cambio a partir de abril. El objetivo es que el consumidor pueda conocer el precio sin impuestos del producto que va a comprar y que, como consecuencia, pueda saber cuál es la carga tributaria que hoy impacta sobre los precios. El objetivo de la medida es fomentar una conciencia fiscal más profunda en la sociedad. “Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos”, explicó un empresario de la industria automotriz, en referencia al auto más barato de los que ya están publicados con este formato de exhibición de precios. Desde este 1 de abril, la publicidad o promoción de precios de autos debe hacerse discriminando la carga de impuestos que lo componen El modelo en cuestión es el Toyota Yaris XS CVT, pero no es el único, ya que como ocurre cada mes, Toyota Argentina es la primera marca que publica el primer día hábil la lista de precios completa. También está el resto de la gama, incluyendo un modelo más económico, el Yaris con caja manual, un auto que ya no se importa de Brasil pero que tiene publicado un precio de lista al solo efecto de estar cubiertos para los autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales. Sin embargo, también en la misma web de Toyota, se puede ver más claramente la diferente situación impositiva de los vehículos comerciales o utilitarios livianos, como son los furgones o las pickups, los cuales son considerados como vehículos destinados a la producción y por lo tanto pagan el 10,5% de IVA y no el 21%, como los autos particulares y los SUV. De este modo, tanto la pickup Toyota Hilux como la Toyota Hiace furgón, muestran la diferente carga impositiva que tienen. En el caso de la camioneta, la versión más cara es la Toyota Hilux SRX, que tiene un precio de lista de $68.194.000, pero un precio sin impuestos nacionales de $61.714.027,15. El furgón Hiace en su versión L2H2, el más grande de los producidos para cargas y no para pasajeros, tiene un precio de lista de $53.644.000 pero un precio sin impuestos nacionales de $48.546.606,33. Los utilitarios pagan el 10,5% de IVA en Argentina, por esa razón, la diferencia de precio en una pickup es menor que en un auto o un SUV “No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan sólo el 10,5%, una medida que tome el Gobierno cuando sea posible hacerlo, sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%. De ese modo, ese mismo auto que hoy cuesta 24,5 millones de pesos, podría costarle a la gente 22,4 millones”, se esperanzó un gerente de ventas de una concesionaria oficial. Toyota fue la primera que publicó los precios en este nuevo formato. El resto de las automotrices todavía no tienen actualizados los precios, pero tampoco los que están exhibidos lo hacen en el formato de separar los impuestos nacionales por fuera del precio de venta sugerido al público. Hay algunas dudas al respecto, entendiendo que con facturar los vehículos con el precio discriminado de impuestos, se estaría cumpliendo con la normativa. Varias marcas prefirieron no publicar los precios en sus sitios web desde hace varios meses e incluso años, a causa de las constantes actualizaciones que debían realizar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por