02/04/2025 03:30
02/04/2025 03:15
02/04/2025 03:13
02/04/2025 03:13
02/04/2025 03:11
02/04/2025 03:10
02/04/2025 03:08
02/04/2025 03:07
02/04/2025 03:05
02/04/2025 03:04
» LT 3
Fecha: 31/03/2025 17:13
El secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria Diego Leone en contacto con LT3 precisó detalles de lo que será la construcción de la cárcel llamada El Infierno. El funcionario del ministerio de seguridad precisó que el nombre representa la característica que va a tener esta cárcel, que es para reclusos de alto perfil. “Las características arquitectónicas más la gestión que va a tener este cárcel hace que sea para alojar reclusos de alto perfil. Y el nombre, como dije antes, representa las características que va a tener. O sea son personas privadas de la libertad que cometieron delitos, porque son presos ya juzgados. Y se tiene que cortar lo que venía sucediendo antes, en donde desde las cárceles se digitaron delitos que se cometen y en esta cárcel, como dije, con las características que tienen, esto no va a suceder”. A su vez, detalló que el diseño de esta cárcel se está cumpliendo con toda la normativa que rige en la provincia en materia penitenciaria. “Primero, la legislatura vino trabajando sobre muchos aspectos que tenían que ver en relación al alojamiento penitenciario. Después, hay ciertas características con entornos horarios que se tienen que cumplir, se van a cumplir. En cuanto a la arquitectura, habrá pabellones que son de 12 celdas y solo van a estar en contacto esas 12 personas, por ejemplo. Luego para cuestiones como la salud será intramuro, ¿qué quiere decir? Solo para casos graves un recluso hay que sacarlo para atención en algún hospital será, en casos extremos. Después, tendrá una sala de videoconferencia para tener conferencia con jueces, abogados, para el proceso judicial que se tenga, se va a hacer desde la cárcel” detalló. Se prevé que el Infierno aloje a unos 1.152 reclusos, y el edificio estará compuesto por unos cuatro mini penales. Cada mini penal aloja unos 288 presos, a su vez cada mini penal tendrá 6 pabellones de 48 reclusos. Por último, Leone describió las diferentes acciones que viene realizando el gobierno provincial en materia penitenciaria. “Si hasta ahora se pudo cambiar la lógica que sucedió en la cárcel, es gracias al trabajo que viene ejecutando el servicio penitenciario y las fuerzas especiales de choque que hay dentro del servicio. Obviamente si hay alguna persona del servicio que comete un ilícito será juzgado y claramente es algo a lo cual tenemos que estudiar muy bien y perseguir muy bien. Pero bueno, las características del servicio vienen cambiando como viene cambiando todo el sistema. Trabajamos en infraestructuras, pero también hay que trabajar en los recursos humanos y obviamente también en todo el equipamiento que necesitan para que puedan trabajar mejor” concluyó. Escucha la nota
Ver noticia original