02/04/2025 02:52
02/04/2025 02:50
02/04/2025 02:49
02/04/2025 02:48
02/04/2025 02:46
02/04/2025 02:45
02/04/2025 02:43
02/04/2025 02:43
02/04/2025 02:42
02/04/2025 02:40
» Diario Cordoba
Fecha: 31/03/2025 07:25
El Gobierno y el Partido Popular coinciden en la necesidad de defender los intereses españoles y en situarse junto a Repsol tras el golpe de la Administración Trump al negocio de la petrolera en Venezuela. El Gobierno de EEUU ha revocado el permiso a varias petroleras internacionales asociadas con la compañía estatal venezolana PDVSA, entre ellas el grupo español, para exportar crudo y otros productos derivados desde el país caribeño en un nuevo paso al cerco de Donald Trump al régimen de Nicolás Maduro. Tanto el Ejecutivo como PP hablan de prudencia ante el drástico movimiento de Washington y se posicionan del lado de los intereses de una compañía estratégica para la economía española. No se puede hablar de frente común en un momento de enconamiento y malas relaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición, pero las primeras posturas expresadas tras conocerse el veto de Trump al menos son relativamente coincidentes. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido "tranquilidad" tras la decisión de Estados Unidos de revocar el permiso Repsol y otras petroleras a la espera de conocer el detalle y el alcance de la medida, y subrayando en una entrevista con Telecinco que el Gobierno "siempre" va a defender los intereses de las empresas españolas. "El margen de diálogo todavía cabe (…) para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier problema o duda" del Gobierno de EEUU, ha apuntado Albares. “Tranquilidad, discreción, diálogo, esos son nuestros primeros pasos en contacto con la empresa", ha afirmado el jefe de la diplomacia española, apuntando que el Ejecutivo “va a defender siempre los intereses de Repsol y de cualquier empresa española que lo necesite en el mundo". “Vamos a ser prudentes con lo de Repsol”, ha indicado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Vamos a defender nuestros intereses, pero dentro de la prudencia”, ha zanjado. Desde el Partido Popular se ha expresado la confianza en que Repsol pueda seguir operando en Venezuela tras el revés provocado por Trump. “Repsol es una empresa con intereses en distintos países. En cada uno de los países tiene que cumplir la normativa vigente en ese país y por lo tanto nosotros deseamos que Repsol pueda seguir operando allí donde lo está haciendo", ha indicado el portavoz del PP, Miguel Tellado, en declaraciones a RNE. "El PP tiene que mantener la posición clara y neutral de defender los intereses de nuestro país. A España le interesa tener relaciones fluidas con Estados Unidos y le interesa actuar desde el seno de la Unión Europea y en la unidad y el consenso comunitario. Creo que esa es la postura inteligente y la postura responsable que a nosotros nos toca como partido de Estado que somos", ha indicado Tellado, contraponiendo la opción del PP de ser “tremendamente prudente” en sus declaraciones sobre EEUU, en contraposición de “ministros que insultan” a Donald Trump y de Vox, que abraza “postulados que van en contra del interés general de España”. Repsol había reactivado su negocio en Venezuela en colaboración con la estatal PDVSA en 2023 tras recibir permisos de exportación por parte de la Administración de Joe Biden. Unos que permisos fueron emitidos por el Departamento del Tesoro estadounidense a modo de exenciones específicas para permitir a algunas petroleras operar en Venezuela y exportar el petróleo de PDVSA sorteando las sanciones impuestas por Washington contra el régimen de Maduro. La compañía española tiene una exposición patrimonial de 504 millones de euros en Venezuela y una producción de 64 barriles diarios en el país, según sus cuentas financieras de 2024.
Ver noticia original